Inici » Explorando la Vida a Través del Cómic: Una Mirada a Aiguagim

Explorando la Vida a Través del Cómic: Una Mirada a Aiguagim

by PREMIUM.CAT
una dona de peu davant d'una piscina amb una samarreta blava i una piscina de ratlles vermelles i blanques, Aquirax Uno, atlètic, retrat de personatge, dau-al-set

Descubriendo una Historia Cotidiana

Marina Sáez, residente del barrio de Gracia, encontró en la piscina del centro deportivo de la calle Perill un espacio que le brindó inspiración para su novela gráfica, Aiguagim. Esta obra, galardonada con la Mención Especial del Premio Finestre de Cómic en Catalán 2022, retrata de manera sublime la cotidianidad de un grupo de mujeres que se reúnen diariamente en la piscina, ofreciendo una perspectiva única sobre la vida y la interacción social.

Un Homenaje a la Vida

Aiguagim es, en esencia, un homenaje a las mujeres que Marina encontró en la piscina, a quienes ella misma describe como sus heroínas. La obra destaca la vitalidad y el humor de estas mujeres mayores, desafiando los estereotipos y ofreciendo una visión refrescante de la vejez en la sociedad actual.

Reflexiones sobre la Vida y el Patriarcado

A través de Aiguagim, Marina aborda temas como la maternidad y el impacto del patriarcado en la vida de las mujeres, tanto en su rol de madres como en el de abuelas. La novela gráfica revela las experiencias y los desafíos que enfrentan estas mujeres, ofreciendo una perspectiva más profunda sobre sus vidas y sus puntos de vista.

El Proceso Creativo y la Resiliencia

El proyecto de Aiguagim se gestó en 2018, y a lo largo de los años, Marina lo fue desarrollando gradualmente. A pesar de los desafíos y la falta de reconocimiento inicial, persistió en su labor creativa, lo que finalmente resultó en el merecido reconocimiento con la mención especial del Premio de Cómics en Catalán de la editorial Finestres.

El Arte como Expresión Política y Social

Aiguagim, aunque nacido de experiencias personales, refleja aspectos políticos y sociales relevantes. Marina reconoce que su perspectiva feminista y anticapitalista influyó en la obra, ofreciendo una mirada contestataria y reflexiva sobre la vida cotidiana y las dinámicas sociales.

La Intimidad y la Ética en la Creación Artística

Marina enfrentó dilemas éticos al plasmar las historias de las mujeres en Aiguagim, consciente de la importancia de preservar su privacidad. Sin embargo, el proceso de comunicación con las protagonistas y la cuidadosa selección de las anécdotas compartidas garantizaron un enfoque respetuoso y auténtico en la representación de sus vidas.

El Arte como Testimonio de la Vida Cotidiana

A través de Aiguagim, Marina demuestra que las historias cotidianas, cuando se narran con autenticidad, pueden ofrecer una visión poderosa de la realidad. La obra refleja la riqueza de la vida diaria y la diversidad de experiencias, destacando la importancia de dar voz a las vivencias comunes y extraordinarias de las personas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00