Explorando los confines: una celebración de viajes e historias

Una aventura colectiva en Altafulla

El deseo de explorar lo desconocido, de cruzar mares y montañas, siempre ha sido un motor que impulsa a los seres humanos a abandonar su zona de confort. Este fin de semana, Altafulla organizará una reunión única que celebra esta pasión por los viajes, un evento que ya llega a su cuarta edición, con el apoyo del Diputació de Tarragona.

Un programa rico en contenido

El horno del Señor será el corazón de esta reunión, donde los viajeros experimentados de más de cien países compartirán sus experiencias. Martín Garrido, presidente de la Asociación de Viajeros y Escritores (AVE), enfatizó que las discusiones de este año se centrarán en el viaje como un fenómeno científico y cultural, que cubre desde el período prehistórico hasta la exploración de las Américas.

Inauguración: una perspectiva femenina

El comienzo de la reunión es parte de una conferencia especial titulada ‘Ser Dona es un viaje heroico’, de Clara Estrems y Cristina Fernández. Esta sesión, programada para el viernes por la mañana, promete ofrecer una mirada profunda al papel de las mujeres en el mundo de los viajes.

Debates y conferencias

El viernes por la tarde se dedicará a un debate dinámico con los viajeros que hayan viajado por el mundo, compartiendo historias y reflexiones sobre sus experiencias. El sábado, el evento se transferirá al Museo del Puerto de Tarragona, donde se llevarán a cabo tres conferencias que explorarán temas como tierras polares, océanos y aviación.

Un viaje a través del tiempo

El sábado por la tarde, los asistentes disfrutarán de un examen histórico, desde los viajes en los tiempos originales hasta las expediciones hasta la tierra santa, con presentaciones de Marina Mosquera y Antoni Riera Melis. Además, el libro ‘Dibujos Siwa’ se presentará con la presencia de su autor, Jordi Esteva.

Homenaje a una leyenda

El domingo culminará en la entrega del Premio Joaquim Gatell, que reconoce la herencia de uno de los grandes viajeros en Altafulla. La última edición fue otorgada a Tomás Alcoverro, un periodista de renombre, en un acto emocional que enfatiza la importancia de las experiencias de viaje.

La importancia del viaje

Este encuentro no es solo una celebración de la aventura física, sino que también representa un viaje interno. Los participantes, con sus experiencias y anécdotas, recordarán que cada expedición es una oportunidad para el aprendizaje y el crecimiento personal, una fuente de inspiración que abre la mente y el corazón.

Related posts

Un choque de titanes: el Manchester United y el Tottenham se enfrentan a la gloria

Navegar por la presión: el papel crítico de los equipos médicos deportivos

Las estrellas en ascenso: explorando alternativas a Dean Huijsen