Un viaje de película a las montañas
El ciclo de montaña de la diputacia de Tarragona comienza una nueva etapa con un programa cautivador para todos los apasionados por la escalada y el montañismo. Del 6 de marzo al 3 de abril, todos los jueves a las 7 p.m., el auditorio Diputació se convertirá en el escenario de sesiones que combinarán documentales y conferencias dadas por prominentes montañeros.
Una Abertura Inspiradora
La apertura del ciclo tendrá lugar el 6 de marzo con la charla ‘The Challenge of the Four Elements’, por los prestigiosos hermanos Iker y Eneko Pou. Reconocido por sus hazañas en el mundo del montañismo, los hermanos compartirán una aventura emocionante que las ha llevado a cruzar continentes, desde la Patagonia hasta el Himalaya.
Los viajes de los hermanos Pou
Con una trayectoria que cubre más de 70 países y 140 expediciones, Iker y Eneko han logrado abrir nuevas rutas de escalada en entornos diferentes y exigentes, lo que demuestra su dedicación y coraje en el deporte.
Documentales que marcan la diferencia
El 13 de marzo, ‘Pasang: a la sombra del Everest’ será proyectado, un documental que cuenta la historia de Pasang Lhamu Sherpa, la primera mujer nepalí en conquistar el Everest. Este hito no solo fue un triunfo personal, sino que también inspiró un cambio social significativo a Nepal.
Premis i Reconociments
El documental ha recibido varios premios, incluida la mejor película en el Festival BBVA en Torelló, enfatizando así su calidad e impacto emocional.
Un viaje dentro de la tierra
El 20 de marzo, el ciclo presentará la conferencia ‘nacimiento y muerte de un volcán: Tajogaite 2021’, por el espeleólogo Raúl Pérez. En esta charla, Pérez nos llevará a través de los eventos que rodearon la formación y extinción del volcán Tajogaite en las Islas Canarias.
Un científico en acción
Raúl Pérez, con una carrera prominente en geología y volcanología, compartirá sus experiencias y conocimiento sobre este fenómeno natural, aumentando nuestra comprensión de la dinámica terrestre.
Premios y reconocimiento en el mundo del montañismo
Durante el ciclo, también se proyectarán las películas ‘Rope’ y ‘Dream Mountain’, que han sido reconocidas en múltiples festivales por sus narraciones inspiradoras sobre montañeros que han superado grandes desafíos.
El legado de las montañas
Con un cierre que promete ser memorable, el 3 de abril, Parvaneh Kazemi compartirá su historia como una mujer de montañismo, inspirando a las nuevas generaciones a seguir sus sueños en las montañas.
Descentralización y accesibilidad
El ciclo de montaña no se limitará a Tarragona, ya que también se ampliará a otros municipios como La Bisbal del Penedès, Montblanc, Reus y Tortosa, con el objetivo de enviar estos inspiradores a un público más amplio.
Un referente cultural
Con 18 ediciones detrás, el ciclo de montaña ha consolidado su posición como una plataforma esencial para el montañismo, que muestra documentales de alta calidad que no se encuentran en los circuitos comerciales y proporcionan una experiencia única a todos los asistentes.
Con una amplia gama de actividades y programación rica, el ciclo de montaña continuará siendo un espacio de referencia para la cultura y el deporte en Tarragona, atrayendo tanto al público montañoso como al público en general.
Para obtener más detalles sobre las actividades programadas, puede visitar el sitio web oficial del Diputació de Tarragona.