Explorando nuevos horizontes: cómo la tecnología GPS está rastreando los cachorros de sello

Revolucionar la investigación de la vida silvestre

En un estudio innovador dirigido por el Dr. Luis Huckstadt en la Universidad de Exeter, los comportamientos y los hábitats de las cachorros de foca gris rehabilitados se documentan meticulosamente a través del seguimiento avanzado del GPS. Este innovador proyecto, en colaboración con el Santuario de Seal Cornish, ha proporcionado información sin precedentes sobre la vida posterior a la liberación de estos mamíferos marinos.

Viajes notables de cachorros de focas

Entre el primer seguimiento se encontraba un cachorro llamado Maggot, cuyo notable viaje lo llevó a más de 150 millas a través del océano hasta las orillas de Brittany, Francia. Esta migración inesperada destaca no solo el espíritu aventurero de estos sellos jóvenes, sino también las capacidades de la tecnología de seguimiento empleada.

Aguas internacionales pioneras

Otro destacado, Selkie, hizo la historia como el primer cachorro en el estudio en aventurarse en aguas internacionales. Después de ser rescatada de Jersey, navegó por el río Somme en el norte de Francia, mostrando las notables habilidades de navegación y adaptabilidad de los sellos.

Volver a aguas familiares

Whirligig, un cachorro rehabilitado en Weymouth, demostró un fuerte instinto para el regreso a casa, regresando a las aguas locales poco después de su liberación. Su presencia se observó descansando en el puerto de Brixham, indicando un ambiente familiar y reconfortante después de la rehabilitación.

Ideas sobre el éxito de rehabilitación

El proyecto ha sido un esfuerzo de colaboración, hecho posible por la dedicación del equipo de cuidado de animales del santuario de Cornish Seal, quien rehabilitó con éxito más de 30 cachorros el invierno pasado. Según Anne Van Van Domberg, especialista senior en el cuidado de los animales y coordinadora de investigación, este proyecto marca un avance significativo en la comprensión del proceso de rehabilitación.

«Por primera vez, podemos presenciar los comportamientos posteriores a la liberación y los patrones de alimentación de estos cachorros», comentó Van Domberg. «Esta tecnología nos permite rastrear sus viajes y comprender su adaptación a la naturaleza, lo cual es crucial para mejorar las estrategias de rehabilitación en el futuro».

El futuro de la conservación marina

El santuario de Cornish Seal enfatiza que el éxito de este proyecto depende en gran medida del apoyo de la comunidad y los invitados que visitan el santuario. Van Domberg agrega: «Testificar a estos cachorros prospere y viajar, las grandes distancias validan la importancia de nuestro trabajo. Estamos entusiasmados de seguir sus viajes y esperamos inspirar más esfuerzos de conservación. Cada viaje es un testimonio de la resistencia de estas criaturas notables».

A medida que el proyecto de seguimiento continúa, el santuario tiene como objetivo recopilar más datos, lo que no solo mejorará nuestra comprensión del comportamiento del sello, sino que también contribuirá a iniciativas de conservación marina más amplias. Las historias de estos cachorros de foca aventureros apenas comienzan, y prometen revelar mucho sobre la salud de nuestros océanos.

Related posts

Explorando el legado atemporal de la iglesia de San Andrés

Un viaje de resiliencia: el notable logro DOFE de Zoe

The Preakness Stakes: una reflexión festiva en medio de la incertidumbre económica