La votación para Valencian: una victoria sin garantías
Más de 171,000 familias optaron por Valencian en una consulta educativa reciente, pero esta decisión no garantiza su elección. La controvertida ley de la «libertad educativa», promovida por el Ministro de Educación, José Antonio Rovira, ha dejado a muchas familias en una situación de incertidumbre.
Experiencias de las familias afectadas
Estella Dumondel, madre de una segunda niña primaria en una escuela pública en Valencia, expresa su decepción. Aunque el valenciano ha ganado el 84.85% de los votos para el tercer grado, su hija podría ser asignada a un grupo en español.
Una mare preocupada
Dumondel enfatiza que la distribución de los estudiantes depende del porcentaje de votos y no garantiza que aquellos que han elegido Valencian puedan estudiar en su idioma. «Nuestro voto no parece tener valor», lamenta.
Pide soluciones al ministerio
Familias como Dumondel han sido una apelación ante el Ministerio de Educación, que ha recibido críticas por no respetar la voluntad de las familias. Rosa Oltra, de las familias de la asociación para Valencian, enfatiza que la distribución de grupos debe basarse en criterios más inclusivos.
El context de la consulta
Las entidades defensor del Valencian ya habían advertido que la ley no respetaría las elecciones de las familias. «La libertad prometida no es real», refleja Oltra, quien agrega que se han presentado más de cien recursos para garantizar los derechos lingüísticos.
La realidad de los porcentajes en educación
Con el 50.53% de los votos a favor del valenciano, ha ganado por poco español. Sin embargo, la situación varía mucho según las áreas. En las áreas que hablan en español, el valenciano está prácticamente excluido del plan de estudios.
Falta de información y transparencia
Yaiza Chaves, madre de dos estudiantes, denuncia la falta de información sobre la consulta en los condados de los españoles, donde inicialmente se les dijo que no votarían. «La información errónea ha sido constante», dice.
Las expectativas familiares y la respuesta del ministerio
Ante la falta de soluciones, muchas familias consideran trasladar a sus hijos a otras escuelas. El Ministerio ha declarado que estudiará cada caso, pero las familias continúan requiriendo una respuesta efectiva a sus elecciones.
Reflexiones sobre el futuro
Con la creciente preocupación por la segregación escolar, las familias y las organizaciones que defienden a Valencian gritan por una derogación de esta ley que consideran marginar su propio idioma. La lucha por Valencian en el aula continúa.