Un impacto creciente en la colección de ropa
La moda ha revelado sus cifras más recientes, consolidándose como el líder indiscutible en España en la recolección de ropa, con un impresionante total de 47,636,779.20 kilos recolectados durante 2024. Esta cifra representa un aumento de tres millones de kilos en comparación con el año anterior, reflejando el éxito de su modelo de negocio sostenible.
Una trayectoria de más de 30 años
Nacida de la iniciativa de Caritas, esta cooperativa sin fines de lucro ha aprovechado más de tres décadas de experiencia en la gestión de la ropa para la reutilización. Sus orígenes están en las parroquias, donde comenzó la colección de piezas con un enfoque social y de apoyo.
Innovación y colaboración en el sector textil
A lo largo de 2024, la moda ha estado involucrada en proyectos pioneros en el reciclaje de textiles, como Post Fiber® y Loopamid®, colaborando con actores importantes en la industria. Este enfoque innovador ha posicionado a la cooperativa como socio estratégico en la transición a una economía circular.
Mejoras en la sostenibilidad energética
Con el objetivo de optimizar sus procesos, la cooperativa ha ampliado su flota de vehículos, incorporando electricidad y aplicando técnicas de conducción eficientes. Además, ha instalado bases de carga fotovoltaica para garantizar su autosuficiencia energética.
Tiendas modernas con compromiso social
La moda cambió el nombre de 2024 con un total de 145 tiendas propias y 27 puntos de venta en los hipermercados de Alcampo. Estas tiendas no solo desafían los estereotipos de las tiendas de segunda mano, sino que también promueven un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Reinversión en la comunidad
Los ingresos obtenidos a través de las ventas se reinverten en programas de capacitación y creación de empleo para personas en situaciones vulnerables. Por lo tanto, no solo promueve la reutilización de la ropa, sino que también contribuye al desarrollo social.
Capacitación e inclusión laboral
Las tiendas de moda funcionan como espacios de capacitación donde los trabajadores pueden adquirir habilidades en gestión comercial y servicio al cliente. Además, han proporcionado 1.608 empleos para 2024, un aumento del 17.5% con respecto al año anterior.
Un compromiso sostenible
Con una trayectoria consolidada en el sector textil, ha fortalecido su compromiso con la sostenibilidad, inspirando a la ciudadanía a participar activamente en la transformación a un mundo más ecológico y responsable.