Inici » Feliu Formosa: noventa años de homenaje y creación literaria

Feliu Formosa: noventa años de homenaje y creación literaria

by PREMIUM.CAT
Una escena acogedora e íntima se desarrolla en una habitación suavemente iluminada en la 'Residència Geriàtrica de Sant llàtzer de Tierrassa'. En el centro, 'Feliu Formosa', un hombre mayor con un brillo en el ojo, se sienta cómodamente en un lujoso sillón, rodeado de una variedad de coloridos libros apilados en una pequeña mesa a su lado. Las paredes están adornadas con fotografías enmarcadas que capturan momentos de su ilustre vida, mostrando su 'Vitalitat Intel·Lectual' y la 'Innata tenderResa' que irradia de su cálida sonrisa. Cerca, seis editores se destacan atentamente, sus expresiones una mezcla de admiración y respeto, lo que refleja la importancia de la ocasión mientras celebran el 'Noranta Anys' de Formosa. La atmósfera está llena de una sensación de reverencia, pero puntuada por momentos de risa, ya que Formosa comparte anécdotas, su 'Somriure Murri' ilumina la habitación. Fuera de la ventana, se puede ver un vistazo de la vibrante 'Llibreria Temerària', insinuando las aventuras literarias que le e

Un legado literario en constante evolución

Feliu Formosa tiene un hito significativo: sus noventa años. En un país donde se reconoce longevidades bien vividas, ha presentado un total de seis nuevas obras, cada una publicada con el apoyo de diferentes editores. El artista, con una notable lucidez, reflexiona sobre su vida y trabajo mientras reside en el geriátrico de Sant Llàtzer, en Terrassa.

Vida en la residencia: un reflejo de su carrera

Además de otros residentes que parecen perdidos en su mundo, Formosa experimenta la soledad con la nitidez que muestra su inteligencia. A pesar de su situación, disfruta de su propia habitación y una pensión que le permite mantener su independencia. Sus caminatas a la librería imprudente son una forma de conectarse con el mundo exterior y su pasión por la literatura.

Obras recientes que capturan su esencia

Sus novedades incluyen ‘The Yellow Notebook’, publicado por Maria Josep Escrivà, que reúne poemas y prosa escritos a partir de la profundidad de la memoria. Joan Casas, en su prólogo, se destaca como a esta edad, Formosa ha encontrado una manera de liberarse de las limitaciones y explorar su creatividad con un espíritu renovado.

Un mosaico de experiencias

Además, ‘aproximaciones’, editado por Jaume C. Pons Alorda, ofrece una compilación de momentos y reflexiones de su vida, mientras que los ‘periódicos completos’, por Toni Xumet, presenta una visión integral de su viaje personal y profesional, enfatizando su contribución a la traducción y la enseñanza.

Traducciones que reinterpretan los clásicos

Formosa no solo ha sido un creador prolífico, sino también un traductor prominente. Este año, ha contribuido con nuevas traducciones de poetas alemanes. Entre ellos, las ‘elegías romanas’ de Goethe, una obra que refleja la belleza efímera de la vida y las ruinas de Roma, ahora reinterpretada por una nueva generación.

El poder de la palabra

Del mismo modo, su traducción de la poesía de Paul Klee enfatiza la conexión entre escribir y pintar, reafirmando la idea de que el arte es una manifestación divina. Formosa nos recuerda que cada trabajo es un reflejo de la creatividad inherente a los seres humanos.

Una voz crítica en tiempo turbulento

Finalmente, Formosa regresa a la figura de Bertolt Brecht, con quien tiene una relación especial como traductor. Su trabajo reciente, ‘Card de guerra y otros poemas’, revisa los textos que critican el autoritarismo y la guerra, destacando su urgencia en el contexto actual de Europa.

Con un humor inconfundible y una mirada crítica, Feliu Formosa sigue siendo una figura central en la literatura catalana, inspirando a nuevas generaciones a través de sus palabras y su inesperada pasión por el arte.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00