Fechas y lugar de celebración
Del 6 al 27 de mayo de 2025, el Caixaforum de Sants-Montjuïc se convertirá en el escenario de una experiencia literaria inolvidable, organizando la tercera edición del festival en otras palabras.
Acceso y modalidades
El festival ofrece una variedad de opciones de acceso: algunas actividades son completamente gratuitas, mientras que otras requieren reservas o se les paga. Asegúrese de consultar la programación para que no se pierda nada.
Un programa diverso y enriquecedor
Arts Escèniques i Literatura
El martes 13 de mayo, el festival ofrecerá una propuesta única dentro de las artes escénicas: ‘Thoreau: Life in the Bosss’. Joan Amargós llevará a cabo una lectura dramatizada que transportará a los asistentes a los reflejos del filósofo H. D. Thoreau, quien vivió durante dos años en soledad en un lago en Massachusetts.
Diálogos literarios
El miércoles 14 de mayo, la periodista Leila Guerriero, conocida por su profundo análisis en el mundo de la no ficción, compartirá el escenario con el poeta Pol Guasch. Juntos explorarán sus procesos creativos y sus obras más destacadas.
Actividades para toda la familia
Los sábados, 17 y 24 de mayo, la compañía de producciones íntimas presentará ‘L’Anorak’, una adaptación de la historia de Gógol que explora los desafíos de la vida urbana. Este montaje familiar promete ser una experiencia compartida para adultos y niños.
Música y literatura en diálogo
El domingo 18 de mayo, el reconocido compositor Nacho Vegas y el músico Hans Laguna hablarán sobre la importancia de la primera persona en la música contemporánea, en un evento titulado ‘La primera persona’.
Homenaje a la literatura clásica
El miércoles 21 de mayo, Carme Riera y Elisenda Solsona reflexionarán sobre el impacto del libro ‘TE Leave, Love, The Sea como un compromiso’, que celebra su 50 aniversario, contribuyendo con una perspectiva contemporánea a este trabajo de culto.
Actividades interactivas para todos
Los sábados y domingos, hasta el 25 de mayo, se habilitarán los espacios familiares con libros y juegos, así como talleres creativos como ‘Peetish Words’, donde las familias podrán jugar con el lenguaje y su expresión.
Un reflejo final
Con una programación rica y variada, el festival en otras palabras no solo celebra la literatura, sino que también promueve el diálogo entre las disciplinas artísticas, creando un espacio donde las palabras cobran vida e invitan a la reflexión y la creatividad.