Festividades y Gastronomía: Una Combinación Inolvidable

La Relación Entre Festividades y Comida Tradicional

El calendario festivo y los manjares tradicionales están estrechamente vinculados, formando una parte esencial de las celebraciones en muchas culturas. En Cataluña, cada festividad se acompaña de platos específicos que realzan la identidad y sabor de la temporada. Durante la Navidad, podemos disfrutar de la escudella, los barquillos y los turrones, así como el roscón de Reyes. En Semana Santa, tenemos los buñuelos, las monas de Pascua y el bacalao, entre otras delicias. Y en pocas semanas, las pastelerías se llenarán de tortas de San Juan, con sus hogueras y verbenas.

El Panoli: Un Dulce Tradicional

Entre todos estos manjares dulces, hay uno que es especialmente difícil de encontrar: el tonto. Esta galleta en forma de pasta es típica de la fiesta de Corpus en Barcelona y hasta ahora sólo se podía conseguir una vez al año, el domingo de Corpus, en la iglesia de la Concepció.

Panolis Gratis al Corpus 2024

Este año, la tradición del tonto se consolida y se repartirá gratuitamente en un acto en la calle: la Vigília de Corpus. El sábado 1 de junio a las 19.45 h, los gigantes de la Ciudad, del Pi y de Santa Maria del Mar repartirán este dulce típico en la plaza del Rei mientras se hace el baile de las figuras.

La Unión Entre Festividades y Gastronomía

Esta relación entre festividades y gastronomía no sólo satisface al paladar, sino que también fortalece los lazos comunitarios y preserva las tradiciones culinarias, convirtiendo cada fiesta en una experiencia inolvidable. Durante los días del Corpus 2024, del 30 de mayo al 2 de junio, en la ciudad se podrá disfrutar del huevo como baila, las alfombras de flores, los bailes de gigantes y la procesión de Corpus. Además de los actos callejeros, también se han programado conferencias, debates y exposiciones sobre la festividad del Corpus. Así que no te pierdas esta fiesta, que es una de las más antiguas y animadas de la ciudad.

¿Qué es el Panoli?

El tonto, también conocido como ‘torta de tonto’, es una torta dulce que antiguamente se vendía a varias poblaciones de las Terres de l’Ebre para financiar las fiestas mayores y las fiestas de barrio, pero actualmente se hace durante todo el año. Esta torta pequeña, redondeada, plana y azucarada tiene ligeras variaciones de la receta base según la localidad. Es de textura blanda a crujiente a medida que pasan los días desde que está hecha. Se elabora con harina, aceite, matalahúga, azúcar y moscatel u otros vinos dulces. Se suele espolvorear una mezcla de azúcar y canela por encima, una vez horneada. Se suele consumir entre horas o por merienda y en muchas poblaciones de las Terres de l’Ebre está fuertemente asociada a la fiesta mayor.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos