Inici » Fire acciones proactivas en la gama Collserola

Fire acciones proactivas en la gama Collserola

by PREMIUM.CAT
Una vista panorámica del 'Parc Natural de la Serra de Collserola', que muestra un paisaje vibrante de 'bosques verdes exuberantes' intercalados con parches de 'luz solar dorada' que se filtran a través de las hojas. En primer plano, un equipo de 'trabajadores forestales' se ve activamente involucrado en actividades de 'gestión de incendios preventivos'. Algunos están 'seleccionando' y 'cortando árboles', mientras que otros están 'reduciendo las capas de arbustos' y el 'tratamiento de escombros organizadores'. Los trabajadores están equipados con 'equipo de seguridad', incluidos cascos y guantes, enfatizando la importancia de la seguridad en sus operaciones. En el fondo, el área de 'Floresta' es visible, con 'colinas onduladas' y 'vegetación densa', insinuando la diversidad ecológica de la región. El cielo es un azul claro, contrastante con los ricos verdes del bosque, simbolizando la esperanza y la renovación. Se puede ver un letrero que indica el "proyecto de prevención de incendios", destacando el compromis

Iniciativas de protección del medio ambiente

Las medidas de seguridad contra incendios han comenzado a implementarse en el Parque Natural Sierra de Collserola, con el objetivo de salvaguardar la biodiversidad y garantizar la seguridad de las comunidades locales. Esta iniciativa, que, según el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, es la más ambiciosa hasta ahora en esta región, cubre un área de 256 hectáreas que se extiende a través de cuatro municipios.

Un llamado a la acción

El Ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, «ORDEIG DESCAR, ha expresado su preocupación por la situación actual de manejo forestal en Cataluña, señalando que el territorio está siendo afectado por un manejo inadecuado y años de sequía. Ordeig enfatizó la necesidad de cambios significativos en las políticas forestales, comprometiéndose a aumentar los recursos públicos para la protección de los bosques, advirtiendo que «estamos jugando con fuego» en referencia a los riesgos que enfrenta la región.

Detalles de las operaciones de prevención

Las acciones preventivas comenzaron en abril de 2024, teniendo en cuenta la preservación de especies protegidas durante el período de anidación. Las operaciones se extenderán por un año, con el objetivo de limpiar 204 hectáreas antes del verano, con un presupuesto total de 730,542 euros.

Historia del fuego en la región

Recientemente, las acciones se han centrado en el área de La Floresta, en Sant Cugat del Vallès, donde se llevan a cabo la selección y el trabajo de tala, así como la reducción de la vegetación de arbusto. Esta área fue testigo de uno de los incendios más devastadores en la historia de Collserola en 1994, que devastó alrededor de 150 hectáreas, coincidiendo con otros incendios en regiones cercanas como Montseny y Badalona.

Progreso en el manejo forestal

Hasta la fecha, el trabajo ya se ha realizado en 172 hectáreas en diferentes lugares, incluidos Tibidabo, Vallvidrera, Roques Blanques, Puig Madrona y Les Planes. Actualmente, además de La Floresta, se están llevando a cabo operaciones en la Sierra de Can Julià, en Molins de Rei.

Estrategias de gestión de incendios

El Departamento de Agricultura enfatizó la importancia de desarrollar puntos de gestión estratégica que mitigarán los efectos de los incendios forestales. Las acciones apuntan a modificar la dinámica de los incendios y limitar su propagación. Además, se están reemplazando seis puntos de agua extinguiendo agua, con planes para construir cuatro puntos adicionales y reemplazar dos más, con una inversión total de 485,000 euros.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00