Fomentando el Valenciano: Nuevas Iniciativas para Docentes

un home amb barba assegut en una cadira amb altres persones al fons parlant i parlant, Armin Baumgarten, thierry doizon, una foto d'estoc, escola de Heidelberg

Una Iniciativa Innovadora por la Lengua

El doctor Ferran Suay, experto en Psicología y profesor de Psicobiología en la Universidad de Valencia, será el primer ponente en los Talleres de Sostenibilidad Lingüística, iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoy a través de la Concejalía de Política Lingüística.

Explorando las razones del uso del castellano

Con el título ‘¿Por qué no hablamos (más) en valenciano?’, su conferencia abrirá un debate sobre las causas que llevan a los alcoyanos a preferir el castellano. Esta actividad, aunque está diseñada para maestros de educación primaria, también será accesible al público general.

Un Espacio de Reflexión

Suay busca crear un ambiente de reflexión que permita identificar los factores que influyen en la disminución del uso del valenciano, especialmente entre las nuevas generaciones. Además ofrecerá consejos prácticos para fomentar una comunicación más asertiva en entornos plurilingües.

Un Programa para la Formación Docente

Estos talleres no sólo son una respuesta a la crisis lingüística que afecta al valenciano, sino que también incluyen sesiones formativas a cargo de profesionales como Gemma Sanginés, Ricard Chulià y Tere Sellés. El objetivo es capacitar a los maestros con herramientas teóricas y prácticas para afrontar la cuestión de la asertividad lingüística.

Un Enfoque Práctico

Los participantes tendrán la oportunidad de experimentar con diversas dinámicas y estrategias de intervención, con el objetivo de abordar los prejuicios que perpetúan la disminución del uso del valenciano y evitar que esta situación se convierta en irreversible.

Comprender las Implicaciones Sociales y Psicológicas

Otra finalidad de los talleres es proporcionar a los maestros una comprensión profunda de cómo la identificación con una lengua y cultura minorizadas puede influir en el desarrollo cognitivo de los alumnos y sus oportunidades de aprendizaje.

Impacto en el Futuro de la Comunidad

Esta comprensión es esencial, puesto que la pérdida del uso del valenciano puede tener consecuencias significativas para el futuro de la sociedad local. Raül Llopis, concejal de Política Lingüística, ha destacado la importancia de estos talleres como una primera edición de un proyecto continuo que busca proporcionar recursos al profesorado para afrontar los retos actuales.

Detalles de la Conferencia

La conferencia inaugural tendrá lugar el 3 de septiembre en el Ágora, marcando el inicio de una serie de actividades que pretenden revitalizar el uso del valenciano en la comunidad.

Related posts

Inglaterra agregue NZ Great Southee al cuerpo técnico Inglaterra ha confirmado a Tim Southee como un consultor rápido para la primera parte del verano en casa. James Anderson ha ocupado el puesto desde que se retiró del cricket de prueba, pero no está disponible debido a sus compromisos de juego con Lancashire: se espera que regrese a la Rose Roja contra Derbyshire el viernes. New Zealander Southee, de 36 años, se retiró del cricket internacional en diciembre y es un amigo cercano y ex compañero de equipo de Inglaterra (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Tim Southee se une al equipo de entrenamiento de Inglaterra para una nueva era

La escena representa un bullicioso centro de la ciudad de Leicester, con la icónica 'torre del reloj' de pie en el fondo, rodeada por una multitud diversa de personas mayores de 60 años. La atmósfera es vibrante y animada, con pancartas coloridas revoloteando en la suave brisa, promoviendo la 'clínica emergente' que ofrece controles de corazón gratis. Un equipo dedicado de 'cardiólogos' en abrigos blancos escucha atentamente los latidos de los latidos de las personas que usan 'estetoscopios', sus expresiones enfocadas y compasivas. Entre ellos, 'Prof Jan Kovac' se dedica a una conversación con un caballero anciano, 'Suryakant Patel', que parece un poco ansioso pero esperanzado mientras describe un 'sonido silbante' que escuchó en sus latidos. Cerca, se establece una gran máquina de 'ecocardiograma', con una enfermera que guía a una anciana, 'Josephine Feeney', a la máquina, su rostro refleja una sensación de alivio. En otra esquina, 'Andrew Carnall', que se ve contemplativo, está llenando un formulario, su ce

Iniciativa de salud del corazón de Leicester: una divulgación que salva vidas

La imagen muestra un 'intestino' humano estilizado, con un fondo suave y cálido que evoca una sensación de bienestar. En el centro, el intestino está representado con un diseño detallado, mostrando sus pliegues y texturas, resaltando la 'microbiota' con pequeñas figuras de 'bacterias', 'virus' y 'hongos' en colores vibrantes, simbolizando la diversidad de microorganismos. Alrededor del intestino, se visualizan conexiones en forma de líneas luminosas que representan el 'nervio vago', las 'hormonas' y el 'sistema inmunitario', fluyendo hacia un 'cerebro' en la parte superior de la imagen, que está iluminado y emitiendo energía. En la parte inferior, hay una representación de alimentos saludables como frutas, verduras y yogur, simbolizando la importancia de una 'dieta equilibrada' para la salud intestinal. La imagen transmite una sensación de conexión y equilibrio entre el intestino y el cerebro, destacando su influencia mutua en la salud y el bienestar.

El Intrincado Vínculo entre el Intestino y el Cerebro: Claves para el Bienestar