Inici » Grave Retardo en la DGT de Catalunya: Esperas de Cuatro Meses para Exámenes de Conducir

Grave Retardo en la DGT de Catalunya: Esperas de Cuatro Meses para Exámenes de Conducir

by PREMIUM.CAT
un gran grup de cotxes estan aparcats en un aparcament amb un gran rètol al fons que diu, Arthur B. Carles, imatge promocional, una foto d'estoc, les automatistes

Una Situación Alarmante para los Usuarios

La Coordinadora de Trànsit de la Central Sindical Independent de Funcionaris (CSIF) ha manifestado su preocupación respecto a la actual situación de la Dirección General de Trànsit (DGT) en Catalunya, afirmando que la cobertura de puestos es insuficiente. Según el sindicato, se dispone de 452 plazas presupuestadas, de las cuales solamente se encuentran ocupadas un 65,93%, lo que equivale a 298 empleados. Esta carencia de personal genera un grave problema en la eficiencia de los servicios que deben ofrecerse a los ciudadanos.

Consecuencias de la Falta de Personal

El CSIF asegura que la escasez de funcionarios afecta directamente a los tiempos de espera en todos los trámites relacionados con el tráfico. Actualmente, el periodo de espera para realizar el examen práctico del carnet de conducir se eleva hasta cuatro meses. Esto se convierte en un gran inconveniente para los ciudadanos que buscan obtener sus licencias de conducir de manera oportuna.

Demandas de Refuerzo Urgente

Ante esta situación, el sindicato ha solicitado la incorporación de 1.000 nuevos empleados en toda España, dado que considera que el número actual de trabajadores es demasiado bajo. CSIF destaca que en la actualidad existen alrededor de 3.000 trabajadores en la DGT, mientras que se estima que se necesitarían al menos 4.000 para garantizar un funcionamiento adecuado.

Desafíos Adicionales Durante el Verano

Durante la temporada estival, la situación se complica aún más debido al aumento del número de ciudadanos en las áreas turísticas, lo que coloca una presión adicional sobre los funcionarios de la DGT. A pesar de que la provincia de Lleida parece tener una situación menos problemática, el sindicato señala que tampoco se puede considerar satisfactoria.

Análisis de la Situación en Diferentes Oficinas

A continuación, se presenta un desglose de la ocupación en las diferentes oficinas de la DGT en Catalunya: En Barcelona, de un total de 255 puestos, solo 169 están ocupados, lo que representa un 66,27% de ocupación. En Sabadell, de 55 plazas, hay 32 ocupadas (58,18%). Girona tiene 53 lugares, de los cuales 36 están cubiertos, alcanzando un 67,92%. En Lleida, la ocupación es del 71,43% con 25 de 35 plazas, y Tarragona presenta un 66,67% con 36 de 54 ocupadas.

Retribuciones Inadecuadas

CSIF también ha puesto de relieve que, además de la falta de personal, los salarios que reciben los funcionarios de la DGT son bastante bajos. Específicamente, los Operadores de Información, quienes están al frente de la atención al público en las oficinas, apenas perciben más de 1.200 euros al mes. En contraste, el salario medio en Catalunya se situó en 2.050 euros mensuales el pasado año. Esta diferencia evidente genera un descontento considerable entre los trabajadores, ya que únicamente 115 de las 254 plazas específicas de atención al público están ocupadas, lo que representa un 45,28% del total.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00