Igualada se convierte en el escenario de la creatividad escénica

Un festival para todas las edades

Del 3 al 6 de abril, la Ciudad de Igualada se transformará en un epicentro cultural con la exposición IGualada, un evento que organizará una amplia variedad de espectáculos en el escenario para todas las audiencias. Desde los más pequeños hasta los adultos, todos encontrarán una propuesta que los atrae, lo que demuestra que el arte escénico es para todos.

Un reflejo de la excelencia catalana

En la presentación de la edición de este año, Edgar García, director del ICIC, enfatizó el éxito catalán en la Feria Internacional de Artes Escénicas, que recientemente se celebró en Gijón, donde las compañías de Cataluña ganaron 10 de los 17 premios. Este éxito enfatiza la calidad y diversidad de las artes escénicas en la región.

LA muestra con la plataforma profesional

Carme Riera, concejal de la cultura de Igualada, enfatizó que la exposición no solo es un festival abierto al público en general, sino también una feria profesional que promueve el intercambio entre artistas, programadores y distribuidores, con una caja pro -activa durante los cuatro días del evento.

Una programación sin precedentes

Ramon Giné, el director artístico de la exposición, compartió con entusiasmo que este año se han recibido más de 900 propuestas, superando todas las expectativas. De estos, 41 espectáculos estarán presentes, con una mayoría de producciones catalanas, y siete de Cataluña externa, incluidas dos propuestas internacionales.

Un equilibrio entre géneros y público

Giné enfatizó la diversidad de los géneros presentes, incluyendo teatro, danza, música y circo. Además, el programa incluye estrenos exclusivos, con siete programas que se presentarán por primera vez, y diez más que serán nuevos para Cataluña.

Algunas propuestas prominentes

Entre las propuestas, puede destacar ‘Madame Lumière’ de La Small Productions para la primera infancia, y ‘Little Break’ de los Bros Bros, que fusiona la danza y las proyecciones. También se estrenará ‘Enphrica’ del teatro Romancera, que aborda la interculturalidad.

Un programa para todos

Para los jóvenes, hay producciones como ‘Lizzie, el musical’, que ha sido nominado para varios premios, y ‘Navaja’ de Lasadcum, que ha recibido un reconocimiento significativo. El programa está diseñado por una comisión especial, asegurando que todos los jóvenes encuentren un espectáculo apasionado.

Actividades callejeras gratuitas

Además del programa principal, el festival ofrecerá actividades al aire libre gratuitas, como ‘UFA’ de Cris Clown y ‘Fortat’ de Dudu Arnalot, quienes prometen sorprender a los asistentes con actuaciones inesperadas.

Un punto de reunión internacional

Con unos 900 profesionales registrados, la exposición atraerá a programadores de Cataluña, España y otros países europeos. La llotja en el Museo del Pell será el núcleo de intercambios y colaboraciones entre los asistentes.

Un cierre emocional

La exposición culminará en ‘Frankments’, una creación que busca hacer grupos visibles a menudo ignorados, y se presentará en el Teatro Municipal de Ateneneu. Un fin que promete ser tan impactante y significativo, lo que refleja la esencia inclusiva de la muestra.

Entonces, del 3 al 6 de abril, Igualada se convertirá en el punto de reunión de la creatividad y la cultura, con propuestas para todos los gustos. ¡No te lo pierdas!

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral