Inici » Impacto de la agresión rusa en Ucrania: más de 500 niños muertos y 1.300 heridos

Impacto de la agresión rusa en Ucrania: más de 500 niños muertos y 1.300 heridos

by PREMIUM.CAT

Trágico saldo de la agresión rusa

Según datos publicados por la Fiscalía ucraniana, al menos 546 niños han perdido la vida y 1.319 han resultado heridos de diversa consideración debido a la agresión militar rusa contra Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022. Las víctimas más recientes se han producido este mismo jueves, según informa la fiscalía.

En la región de Donetsk, una niña de 12 años perdió la vida en un ataque ruso con lanzacohetes Grad contra el municipio de Memrik. Además, ocho menores de entre 8 y 15 años resultaron heridos en un ataque ruso en la localidad de Dergachi, en la región nordoriental de Járkov.

La región de Donetsk es la más afectada, con 530 casos de niños muertos o heridos. Le sigue la provincia de Járkov, con 356 casos, y luego Jersón, Dnipropetrovsk, Kyiv, Zaporiyia y Mykolajiv, con más de cien menores muertos o heridos en cada una de estas regiones.

Aumento alarmante de las víctimas infantiles

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha advertido que el número de niños fallecidos como resultado de los ataques aéreos en el conflicto ucraniano ha aumentado casi un 40% en 2024 en comparación con el año anterior. Según los datos, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, 25 niños habrían perdido la vida debido a los ataques.

En un intento por abordar esta situación, representantes de Moscú y Kyiv se han reunido en Qatar para discutir la devolución de los niños separados de sus familias debido a la guerra en Ucrania. La comisionada para los Derechos del Niño en Rusia, María Lvova-Belova, ha declarado que se han celebrado las primeras negociaciones presenciales con la parte ucraniana, con la mediación de Qatar. El objetivo es brindar ayuda a las familias que desean reunirse nuevamente.

Es importante destacar que tanto María Lvova-Belova como el presidente ruso, Vladímir Putin, enfrentan órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) por deportación ilegal de niños y su traslado desde las zonas ocupadas en Ucrania a territorio ruso, lo cual constituye un crimen de guerra. Lvova-Belova ha agradecido los esfuerzos de Qatar en la reunificación familiar.

Perspectivas de paz en Ucrania

Mientras Ucrania se enfrenta a los primeros movimientos de una esperada ofensiva rusa en el este del país, se han planteado rumores en algunos sectores diplomáticos sobre la necesidad de impulsar conversaciones de paz. El próximo mes, Suiza será sede de una cumbre internacional de alto nivel para buscar una solución pacífica en Ucrania. Sin embargo, los principales partidarios occidentales de Ucrania ven pocos motivos para entablar conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, quien ha mostrado poco respeto por el Estado de derecho y las normas internacionales. Cabe destacar que Rusia no ha sido invitada a la reunión organizada por Suiza.

Aunque el Kremlin no quiere parecer un obstáculo para una resolución negociada del conflicto, ocasionalmente ha expresado su disposición a entablar conversaciones de paz, sugiriendo que es Ucrania y sus partidarios occidentales quienes se muestran obstinados. Por ejemplo, a principios de este año, Putin señaló al ex primer ministro británico Boris Johnson, culpándolo de arruinar las posibilidades de éxito de las negociaciones de paz celebradas semanas después de la invasión.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00