Alertas activadas por emergencias en Canarias
Este miércoles, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado cuatro alertas en las islas: por calor, viento, riesgo de incendios forestales y riesgo de inundaciones costeras. A pesar de estas alertas, las fuertes marejadas han golpeado las zonas costeras de Tenerife y Gran Canaria, manteniendo a los habitantes en alerta.
Inundaciones y evacuaciones
El fuerte oleaje ha provocado inundaciones en varias localidades, causando la evacuación de aproximadamente 40 personas en Tenerife. Zonas como El Rosario, Candelaria, Arafo y Güímar se vieron afectadas, con parte del polígono industrial de Güímar e El Socorro sintiendo el impacto de las olas. En Candelaria, las vías costeras resultaron inundadas, incluso afectando la plaza de la Basílica de la Virgen de Candelaria. Por otro lado, en Gran Canaria, el barrio de San Cristóbal y la capital también sufrieron daños en garajes y plantas bajas de viviendas.
Daños y precauciones
El impacto del oleaje también se ha sentido en otras localidades como Arico, Fuerteventura y Lanzarote. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha cerrado playas y costas, solicitando a los residentes evitar transitar por estas zonas. El Gobierno canario ha enfatizado la importancia de evitar estar en muelles y espigones, así como tomar precauciones al circular por carreteras cercanas a la costa.
Rescates y problemas en infraestructuras
En La Palma, los bomberos tuvieron que intervenir para rescatar a una persona atrapada por las piedras depositadas por la marea. Además, en Fuerteventura, la planta desaladora de Gran Tarajal se vio obligada a parar la producción debido al impacto del oleaje en la captación de agua en mar abierto.