Un soporte vital para las pequeñas y medianas empresas
La reciente convocatoria de subvenciones de Andorra Business ha sido un rotundo éxito, con 34 pequeñas y medianas empresas que han obtenido ayudas por un total de 156.466 euros. De un total de 40 solicitudes, este programa ha logrado aprobar el 85% de las peticiones, que servirán para financiar 41 servicios diversos.
Un año de gran demanda y recursos
Con un presupuesto inicial de 180.000 euros, el fondo fue prácticamente agotado, con un 86,93% de los recursos disponibles ya distribuidos entre las empresas seleccionadas. Judit Hidalgo, directora de Andorra Business, ha resaltado la importancia de estas ayudas para las empresas que operan con ingresos anuales inferiores a 350.000 euros, subrayando que el apoyo se dirige a aquellas con mayores dificultades para competir en el mercado.
Análisis de las subvenciones por tramos de facturación
La distribución de las ayudas revela un panorama diverso entre las empresas beneficiarias. Las que facturan menos de 50.000 euros son las que más ayudas han recibido, seguidas por las que operan en un rango de 150.001 a 350.000 euros. Esta variedad demuestra el compromiso del programa con la sostenibilidad y crecimiento de las pequeñas iniciativas.
Detalle de las ayudas por facturación
A continuación, se detallan los importes concedidos por categoría de facturación:
– Nueva creación: 2 empresas (5,88%) – 9.600,00 €
– De 0€ a 50.000€: 9 empresas (26,47%) – 35.319,90€
– De 50.001 € a 100.000 €: 3 empresas (8,82%) – 14.600,00 €
– De 100.001 € a 150.000 €: 1 empresa (2,94%) – 4.720,00 €
– De 150.001 € a 350.000 €: 8 empresas (23,53%) – 32.520,00 €
– De 375.001 € a 600.000 €: 1 empresa (2,94%) – 6.000,00 €
– De 600.001 € a 1.300.000 €: 5 empresas (14,71%) – 25.501,60 €
– De 1.300.001 € a 1.500.000 €: 1 empresa (2,94%) – 6.000,00 €
– De 1.500.001€ a 3.000.000€: 4 empresas (11,76%) – 22.204,60€.
Los sectores más beneficiados
Las empresas que operan en los ámbitos de la salud, el bienestar, la tecnología de la información y la educación han sido las más favorecidas por estas ayudas. Los servicios que han solicitado con mayor frecuencia incluyen asesoramiento para certificaciones ISO, estrategias de promoción internacional y estudios de viabilidad para nuevos proyectos de negocio.
Servicios subvencionados más destacados
Los servicios que han obtenido mayor financiación incluyen:
– Asesoramiento para obtener certificaciones voluntarias ISO y otros: 9 servicios (22%) – 50.088,00 €
– Planes de promoción internacional: 7 servicios (18%) – 27.766,00 €
– Promociones internacionales y herramientas de promoción: 6 servicios (15%) – 16.208,20 €
– Contratación de espacios en ferias internacionales: 4 servicios (10%) – 18.341,60 €
– Desarrollo y certificación de productos para comercialización internacional: 4 servicios (10%) – 11.928,00 €.
Un impacto positivo en la economía nacional
A través de los años, Andorra Business ha invertido más de un millón de euros en subvenciones, beneficiando a cerca de 300 empresas. Estas inversiones son esenciales para fomentar un robusto y dinámico ecosistema empresarial que pueda afrontar los retos del futuro.
Acceso a la información
Para más detalles sobre las subvenciones, se puede consultar la resolución publicada en el BOPA a través de este enlace: https://www.bopa.ad/Documents/Detall?doc=ADI_2024_12_13_14_03_27.