Incendio en planta de reciclaje de Requena: extinguido tras 18 días de trabajo

El incendio finalmente ha sido controlado

El incendio en la planta de reciclaje ubicada en San Antonio de Requena ha sido oficialmente extinguido, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de València. Después de 18 días de arduos trabajos, el fuego ha sido controlado y ya no representa una amenaza para la seguridad de la ciudadanía.

Un incendio de grandes dimensiones

El incendio afectó una superficie de aproximadamente 40.000 metros cuadrados, con puntos de acumulación de residuos de hasta 7 metros de altura. Se estima que el volumen de residuos afectados alcanzó los 135.000 metros cúbicos, principalmente plásticos. Estas dimensiones hicieron que el incendio fuera especialmente desafiante de controlar.

Trabajos de extinción y coordinación

Durante la fase de extinción, se utilizaron grandes cantidades de agua para sofocar las llamas. Posteriormente, se llevó a cabo una segunda fase en la que se utilizó maquinaria pesada para cubrir con tierra las áreas afectadas por el fuego. Estos trabajos fueron supervisados por el Consorcio de Bomberos y se implementaron medidas preventivas para garantizar la seguridad de los equipos de trabajo.

Posible cierre de la planta de reciclaje

La Conselleria de Medio Ambiente ha advertido que el incendio y las irregularidades detectadas podrían llevar al cierre definitivo de la planta de reciclaje. Se ha abierto un expediente para recopilar información y se están llevando a cabo investigaciones adicionales para determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes.

Mensaje de tranquilidad a la población

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha transmitido un mensaje de tranquilidad a los habitantes de Requena y Utiel. Ha asegurado que se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad y que se está trabajando en la recopilación de información para tomar las decisiones adecuadas.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral