Visita a Igualada: un compromiso con la inclusión
El presidente del Grupo Parlamentario de los Comunes, Jèssica Albiach, ha realizado una visita significativa a la ciudad de Igualada. Su objetivo principal de esta reunión fue ver más de cerca el trabajo del Grupo Auria, una organización pionera en la economía social que trabaja para integrar a las personas con diversidad funcional y otros grupos en situaciones vulnerables.
Diálogo y colaboración con el grupo Auria
Acompañado por Iolanda Sánchez, una cooperación de bienes comunes en los Penedès, y Rafa Moya, coordinador en Igualada, Albiach celebró una reunión con los responsables del grupo Auria. Esta reunión permitió al séquito escuchar directamente las preocupaciones y necesidades de la entidad, así como los desafíos que enfrentan para garantizar ocupaciones decentes y sostenibles para quienes más lo necesitan.
Desafíos y necesidades en la economía social
Durante la reunión, los problemas que limitan la capacidad del Grupo Auria para continuar creando empleos fueron expuestos. Los representantes de la entidad enfatizaron la necesidad de un apoyo institucional más sólido para consolidar y expandir sus proyectos.
Auria Group: un pionero en la inclusión laboral
Con más de cinco décadas de historia, el Grupo Auria se ha establecido como un modelo a seguir en el campo de los valores cooperativos. Su misión cubre los servicios de atención de las personas a la capacitación y la colocación laboral, al tiempo que promueve iniciativas ambientales que generan trabajos estables para grupos vulnerables.
Innovación y colaboración: proyectos en marcha
Los líderes de la organización detallaron sus proyectos en curso a Albiach, así como los obstáculos que encuentran en el entorno socioeconómico actual. Uno de los puntos clave discutidos fue la urgencia de aumentar el apoyo institucional para garantizar la sostenibilidad de iniciativas como las que lideran.
Análisis de la situación política y social en Igualada
Además de su visita al grupo Auria, Albiach celebró una reunión con los bienes comunes de Igualada para discutir la realidad política y social del municipio y la región. Los participantes analizaron la necesidad de un modelo de desarrollo económico que sea sostenible, así como la importancia de mejorar los servicios públicos y defender la democracia frente a las tendencias reaccionarias.
Desafíos locales y propuestas de acción
Durante esta reunión, se abordaron cuestiones cruciales como el acceso a la vivienda, la precariedad laboral en varios sectores y la urgencia de promover políticas para la movilidad sostenible e infraestructura pública que responden adecuadamente a las necesidades de la ciudadanía.