Independentistas catalanes se marchan al extranjero por investigación de terrorismo

Una Decisión Radical

Un nuevo capítulo se inicia en Catalunya mientras una nueva ola de independentistas toman la decisión radical de irse al extranjero en medio de una investigación de terrorismo liderada por la Audiencia Nacional. Esta decisión resuena con fuerza en la opinión pública, ya que personalidades destacadas como el diputado de ERC Ruben Wagensberg, el activista de Òmnium Oleguer Serra, el periodista Jesús Rodríguez y el empresario Josep Campmajó han optado por establecerse en Suiza, una elección que quizás sorprende, pero que demuestra la gravedad de la situación.

Una fuga masiva

Esta nueva tendencia indica una fuga masiva hacia países extranjeros, impulsada por el temor a ser procesados ​​y condenados por actos de supuesto terrorismo relacionados con el movimiento Tsunami Democrático y las manifestaciones en contra de la sentencia del 1-O. Aunque no existen órdenes de arresto para los exiliados, la incertidumbre sobre el futuro legal de estos individuos mantiene en suspensión a todos los posibles investigados.

Una Situación Inestable

Benet Salellas, abogado de Serra, Campmajó y Soler, ha expresado su preocupación sobre la situación actual, destacando un cierto descontrol en ciertos sectores del poder judicial español. Esto, a su juicio, abre la puerta a interpretaciones arbitrarias de la ley motivadas por razones políticas. Este clima de incertidumbre hace que muchos opten por el exilio como una forma de protegerse ante la posibilidad de procesos judiciales injustos.

Citaciones y Presiones

Actualmente, a pesar de no haber órdenes de detención, los investigados están siendo citados por declarar. La presión aumenta, con la demanda por parte de la Audiencia Nacional de que los investigados no aforados proporcionen sus direcciones de residencia con celeridad. La situación de los eurodiputados y diputados, como Puigdemont y Wagensberg, está en manos del Tribunal Supremo, generando una tensión adicional en ese entorno ya cargado de ansiedad.

Denuncia Internacional

Más allá de la amenaza de la cárcel, Salellas destaca la importancia del exilio como una forma de denunciar internacionalmente las supuestas tácticas de España por silenciar la disidencia política. Esta decisión, pues, no sólo pretende proteger a los individuos de procesos injustos, sino también exponer a la comunidad internacional las prácticas judiciales dudosas. ‘Empraremos todas las vías institucionales para mostrar cómo España vulnera los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos’, asegura el abogado.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: