La dificultad de prever el evento trágico
La consellera fue recibida en la cámara, donde está compareciendo, con gritos de acusaciones inesperadas de los trabajadores penitenciarios.
Informe interno destaca la complejidad del incidente
El reporte elaborado por el departamento de Justícia analiza las evaluaciones previas al preso autor del incidente, subrayando la baja probabilidad del evento fatídico.
Los datos indican que, a pesar de las 14 evaluaciones realizadas, las señales de riesgo eran mínimas y el comportamiento del individuo era ejemplar.
Análisis del sistema de valoración de riesgo
El uso del algoritmo Riscanvi para predecir conductas futuras reveló una baja probabilidad de reincidencia violenta, excepto en una única evaluación.
El informe resalta que el interno mantuvo una conducta adecuada y mostraba arrepentimiento durante su tiempo en prisión.
Antecedentes del individuo y actuaciones previas
Pese a un incidente pasado de violencia, el individuo había mantenido una trayectoria ejemplar hasta el fatal incidente.
Las medidas disciplinarias aplicadas anteriormente no fueron suficientes para evitar el evento posterior.
Reacciones y propuestas de mejora
La consejera expresa la voluntad de trabajar colectivamente para evitar situaciones similares en el futuro, destacando la importancia de la implicación de todos los actores.
Las protestas y el llamamiento a la dimisión de la consellera han marcado las reuniones y discusiones posteriores al incidente.
Manifestación ante el Parlament
La consejera de Justicia comparece ante la diputación permanente del Parlament por abordar la crisis penitenciaria tras el reciente incidente, mientras los trabajadores penitenciarios continúan con sus reivindicaciones.
La consejera asume la responsabilidad e intenta gestionar la situación de crisis con diálogo y cooperación.