Un nuevo servicio para toda la salud
El Hospital General de Granollers ha inaugurado una unidad de rehabilitación del piso pélvico, un servicio diseñado para abordar globalmente los desafíos de salud en esta área específica, dirigida a los residentes de Vallès Oriental.
Equipo y especialistas en el avant -Garde
Esta nueva unidad ha sido equipada con la tecnología estatal -de la arte y un equipo multidisciplinario formado por profesionales de diversas disciplinas, para proporcionar un tratamiento individualizado y efectivo a los adultos con problemas relacionados con el suelo pélvico.
Colaboración entre especialidades
La unidad es el resultado de una estrecha colaboración entre los servicios de ginecología, urología, cirugía general y digestiva, así como el área de rehabilitación y enfermería, para garantizar un enfoque integral para el tratamiento de los pacientes.
Proceso de derivación y evaluación
Los pacientes serán remitidos a la nueva unidad a través de atención primaria o la unidad de atención de salud sexual y reproductiva (Assir). Una vez referidos, los especialistas en ginecología, urología y cirugía general realizarán una evaluación exhaustiva.
Decisiones terapéuticas de diapositivas
Después del análisis, se determinará el plan de tratamiento más apropiado, siguiendo protocolos específicos para cada caso. Si se considera viable, se priorizará un enfoque conservador que involucra fisioterapia especializada.
El impacto de las disfunciones del suelo pélvico
Las disfunciones del piso pélvico son más comunes de lo que piensas, afectando a una gran cantidad de personas, tanto hombres como mujeres, y aumentando cada año. Investigaciones recientes indican que más del 30% de las mujeres y el 10% de los hombres se ven afectados, especialmente después de cirugías de próstata o patologías crónicas.
Repercusiones en la calidad de vida
Las personas mayores de 65 años son las más afectadas, y las tasas alcanzan el 50%. Estas disfunciones no solo implican consecuencias médicas, sino que también tienen un impacto significativo en la calidad de vida y el pozo emocional de los pacientes.
Resultados positivos en los primeros meses
Desde su apertura en noviembre de 2024, la unidad ha atendido a más de 40 pacientes, con resultados prometedores. Se han observado mejoras notables en síntomas como la incontinencia urinaria y fecal, lo que permite a los pacientes recuperar la autonomía y mejorar su calidad de vida.
Un paso adelante en la atención médica
La creación de esta unidad es parte del nuevo plan estratégico del Hospital General de Granollers, que busca atención médica más personalizada, eficiente y adaptada a las necesidades reales de la comunidad, enfatizando así el compromiso del hospital con la salud de sus usuarios.