Un Plan Integral para la AP-7
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha iniciado un ambicioso programa destinado a aliviar los problemas que enfrenta la AP-7, crucial vía que conecta Cataluña con Francia y la Comunidad Valenciana. Este plan, diseñado para hacer frente a las crecientes congestiones y accidentes, contempla una serie de mejoras a partir de 2025.
Velocidad Dinámica y Monitoreo de Tráfico
Una de las acciones más destacadas del proyecto es la introducción de un tramo de velocidad variable que se extenderá desde Maçanet hasta El Vendrell. Este tramo, de aproximadamente 100 kilómetros, estará equipado con tecnología de inteligencia artificial que permitirá prever retenciones y adaptar la limitación de velocidad en tiempo real.
Control de Circulación de Camiones
Además, se implementarán cámaras radar en la zona de Terres de l’Ebre para vigilar que los camiones utilicen el carril derecho, objetivo que busca aumentar el cumplimiento actual del 90% al 100%.
Nuevas Tecnologías para una Gestión Eficiente
Para complementar estas medidas, se instalarán radares móviles que permitirán el monitoreo dinámico del tráfico y la micromanipulación del flujo vehicular en función de las necesidades del momento. El SCT planea tener cuatro de estos dispositivos en funcionamiento este año, con la meta de sumar 26 para 2026.
Gestión de Entradas y Salidas en Festivos
Una estrategia clave para mitigar las congestiones será la introducción de semáforos que regularán el flujo de vehículos en la entrada a la AP-7. Este sistema permitirá un acceso escalonado a la autopista, facilitando la entrada de vehículos a intervalos de 10 segundos.
Opciones Adicionales para Días Pico
Los fines de semana también se implementarán carriles de salida adicionales, que serán habilitados en respuesta a las condiciones del tráfico. Esto se hará especialmente en eventos como el Gran Premio de Montmeló o durante el mes de junio.
Reevaluación de Límites de Velocidad
Por último, el SCT ha decidido ajustar ciertos límites de velocidad. La restricción de 100 km/h que regía entre Martorell y Gelida en horarios pico será eliminada, tras constatar su ineficacia. Sin embargo, se mantendrán los límites de velocidad en tramos donde se ha demostrado su efectividad en la reducción de siniestralidad.
Estas innovaciones marcan un paso significativo hacia un tráfico más ordenado y seguro en la AP-7, mostrando el compromiso de las autoridades catalanas por resolver una de las problemáticas más acuciantes de la región.