Innovación educativa en IES Pare Vitoria: un modelo inspirador

Excelencia reconocida en educación

El IES Pare Vitoria de Alcoy ha recibido recientemente el Premio Carme Miquel, un premio que enfatiza su dedicación a la innovación educativa con el proyecto ‘herramientas pequeñas’. Este reconocimiento, otorgado por la Academia de Lenguaje Valenciana, enfatiza el impacto positivo que la creatividad y la tecnología pueden tener en el aprendizaje de los estudiantes.

El nacido de una tradición

El proyecto ‘Petit Tools’ es el resultado de una iniciativa que surge de la revista ‘Herramientas’, que ha estado publicando contenido durante tres décadas. Los primeros estudiantes de ESO han sido el motor de esta nueva aventura, que busca integrar el aprendizaje con herramientas digitales.

La creación de una revista digital

A través de Microsoft Tools, los estudiantes han desarrollado una revista digital que fusiona el conocimiento adquirido en varias materias. Gemma Pérez, la subdirectora, enfatiza que han creado un booktrailer de ‘Drácula’ y que pronto producirán un programa de noticias, utilizando un croma para grabaciones. El objetivo es expandir sus habilidades tecnológicas más allá del uso habitual del teléfono móvil.

Una nueva visión del aprendizaje

Toni González, director del Instituto, enfatizó la importancia de proyectos como este para transformar la forma en que los estudiantes perciben el conocimiento. Según él, el aprendizaje no debe ser solo teórico; Debe tener una aplicación práctica que permita a los estudiantes ver su utilidad en el mundo real.

Premios y nuevas iniciativas

Además del Premio Carme Miquel, IES Pare Vitoria ha presentado recientemente dos proyectos en los Premios Baldiri, centrados en la promoción del arte, la cultura y el lenguaje. Este es un ejemplo de su continua investigación de la excelencia educativa.

Fomentar experiencias internacionales

El Instituto también ha sido pionero en la implementación de Erasmus+Mobility. González enfatiza que, si bien anteriormente llevaba a cabo movilidad individual, ahora han logrado enviar un grupo a Europa para desarrollar un plan de estudios a nivel internacional. Esta oportunidad es especialmente valiosa para los ciclos de capacitación, muchos de los cuales han encontrado un trabajo en las ciudades que han visitado.

Mirando hacia el futuro: inteligencia artificial y robótica

González agregó que ya están introduciendo inteligencia artificial en las aulas, un tema que se ha vuelto esencial en la educación moderna. Además, la robótica está ganando impulso como parte del plan de estudios, preparando a los estudiantes para un futuro cada vez más tecnológico.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral