Un Espacio para la Sostenibilidad
El Espacio Cubo de la Nave de las Emparadas en Igualada se convierte en un epicentro de la innovación sostenible con la exposición dedicada a los ganadores del Premio Cataluña de Ecodiseño 2023. Organizada por la Agencia de Residuos de Cataluña, esta muestra destaca la creatividad y el ingenio de los diseñadores catalanes comprometidos con el medio ambiente.
Reconocer el Diseño Responsable
El Premio Catalunya de Ecodiseño busca resaltar productos y servicios que no sólo sean estéticamente agradables, sino que también integren prácticas sostenibles a lo largo de su ciclo de vida. Se valora el uso de estrategias de ecodiseño, así como su contribución a la economía circular, calidad e innovación que aportan al mercado.
Un Modelo de Ecodiseño
La muestra se ha diseñado siguiendo estrictamente los principios del ecodiseño, con un enfoque en la reducción de residuos. Utilizando materiales reciclados y técnicas de reutilización, cada elemento de la exposición está pensado para minimizar el impacto ambiental, fomentando una economía circular.
Construcción Eficiente
Los módulos expositivos se han creado con un enfoque en la eficiencia, utilizando el mínimo material posible y diseñados para facilitar el transporte y montaje. La gráfica de la exposición, impresa sobre vinilo de fondo de color, ha sido optimizada para reducir el número de modelos utilizados, dejando la cara trasera de los paneles con su material base, papel kraft.
Impresión Ecológica
Se ha implementado el concepto de Green Print utilizando técnicas de impresión digital que son respetuosas con el medio ambiente. Los materiales empleados son libres de PVC y las tintas utilizadas contienen bajos niveles de metales y VOC, contribuyendo así a una huella de carbono reducida.
Visita la Exposición
Los interesados pueden disfrutar de esta exposición de forma gratuita durante los siguientes horarios: de martes a viernes de 10 a 14 h, jueves y viernes de 16 a 18:30 h, y fines de semana y festivos de 11 a 14 h. Los lunes, el espacio permanecerá cerrado.
Oportunidades para Centros Escolares
Los centros educativos también tienen la oportunidad de visitar la exposición de forma gratuita, siempre que reserven previamente a través del teléfono 938046752 o enviando un correo electrónico a [email protected].