Innovación y colaboración: la sexta edición de la economía que transforma las ideas en realidad

Un día lleno de creatividad en el barco

La Nau, Espai Jove, fue el escenario elegido para la celebración de la sexta edición de Econnect, una competencia que se ha convertido en un formato de Hackató. Este evento tuvo lugar de horas de alta intensidad, de 9.30 a 17:00, con un enfoque de colaboración e innovación. Los participantes, un grupo de 15 equipos, tuvieron la oportunidad de trabajar en soluciones que responden a un desafío planteado por la Cooperativa La Gatera.

Una participación impresionante

Más de 100 estudiantes de capacitación y escuela secundaria de varios centros en el alternativo Penedès participaron en este día. Instituciones como la Eugeni d’Ors, el Alt Penedès, Milà y Fontanals, la Escuela Municipal del Arsenal de Vilafranca y la Escuela Intermunicipal Sant Sadurní D’Anoia estaban representadas, proporcionando una diversidad de talento e ideas.

Soluciones innovadoras presentadas

Los equipos trabajaron incansablemente, presentando sus propuestas a un jurado que evaluó no solo la viabilidad, sino también el impacto social de las soluciones ofrecidas. El proyecto ganador, llamado ‘Fusión cultural’, enfatizó su idea de una plataforma web que ofrece el servicio doméstico de los productos La Gatera. Además, un segundo proyecto que recibió reconocimiento se centró en la creación de la comunidad en torno a la cooperativa a través de un sistema de fidelización de clientes.

Compromiso con el emprendimiento

Econnect reafirma su dedicación a fomentar el espíritu empresarial y la innovación, con el objetivo de implementar soluciones que tengan un impacto positivo en la sociedad. Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre los servicios económicos y educativos de la ciudad de Vilafranca, el Diputació de Barcelona, ​​Coopsetània y la Fundación Pinnae, que fue responsable de la ceremonia de premiación.

Reconocimiento y cierre

El comienzo del evento estuvo marcado por las palabras de bienvenida del concejal para la promoción económica, Miquel MediaDea y el director de la Fundación Pinnae, Joan Melero. Por la tarde, el alcalde de Vilafranca, Francisco Romero, cerró el evento, destacando la originalidad y el talento de los estudiantes, así como el espíritu innovador que contribuyeron a la actividad.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral