Un nuevo horizonte para la salud
El Centro de Atención Primaria (CAP) de L’Ametlla de Mar ha comenzado una nueva etapa con la inauguración de instalaciones extensas y un modelo de gestión renovado. Con una inversión que asciende a casi 2.3 millones de euros, la extensión del complejo de salud agrega 819 metros cuadrados al servicio comunitario.
Un modelo innovador para la atención primaria
Además de las nuevas instalaciones, el equipo de atención primaria de L’Ametlla de Mar y Perelló ha sido seleccionado para implementar el modelo de Centros de Salud Integrales de Referencia (CSIR) en Terres de L’Ebre. Esta decisión es parte de una serie de recomendaciones del Comité de Evaluación, Innovación y Reforma Operativa del Sistema de Salud (CAIROS), que busca transformar la atención primaria en un servicio más efectivo y ajustarse a las necesidades de los pacientes.
Una extensión estratégica
La extensión de la cabeza se ha llevado a cabo en una parcela adyacente, que ahora alberga tres pisos anexados conectados al edificio existente. La noticia es la transferencia del servicio de rehabilitación ambulatoria, administrado por la empresa pública Salut Terres de L’Ebre, que ya se ha lanzado.
Espacios dedicados a la salud
El nuevo edificio del Anexo incluye una planta baja con acceso independiente para la rehabilitación, que tiene dos consultas y una sala de gimnasia equiparada con áreas multipropósito. Las dos primeras plantas albergan ocho consultas multipropósito, diseñadas para adaptarse a las nuevas demandas de atención primaria, incluidos profesionales que se especializan en bienestar emocional, integrando así la atención de salud mental dentro del servicio primario.
Hacia un futuro más eficiente
Según el Ministerio de Salud, estas adaptaciones organizacionales tienen como objetivo aumentar la eficiencia y la calidad del servicio de salud. Algunas de las iniciativas que se implementarán incluyen la promoción de la autonomía en la gestión del personal, la reducción de la burocracia a través de herramientas digitales y la integración de los servicios de salud con sociales, así como un sistema de retroalimentación constante.
Líneas temporales de implementación
El lanzamiento del modelo CSIR está programado para el segundo trimestre de 2025. Un año después, se realizará una evaluación de impacto, con el objetivo de expandir este modelo a todos los equipos de atención primaria, adaptando así el sistema de salud a las necesidades actuales de la población y garantizar un servicio más accesible y eficiente.