Innovadora tecnología de captación de agua de niebla para combatir la sequía y potenciar la agricultura en Cataluña

El poder del agua de niebla en la lucha contra la sequía

Origen canario de una solución innovadora

En la batalla contra la sequía, cada gota de agua cuenta. En esta ocasión, se ha desarrollado una tecnología revolucionaria en Canarias, con fondos de la Unión Europea, que aprovecha el agua de niebla, una fuente inesperada, para uso agrícola y consumo humano en lugares como Cataluña.

El ingenio detrás de la captación de agua

Un grupo de expertos, en colaboración con diversas instituciones como el Cabildo de Gran Canaria, ha logrado aprovechar el potencial del agua de niebla mediante la implementación de sofisticados sistemas de captación. Estos dispositivos, de diversa complejidad y eficacia, han demostrado ser capaces de recolectar más de 500 litros de agua por metro cuadrado en un período de 10 meses, según pruebas realizadas en Canarias.

Expandiendo la innovación hacia Cataluña

Presentación del proyecto en Manresa

El proyecto ha sido presentado en Manresa, Barcelona, como parte del programa europeo LIFE, por un equipo de investigadores de diversas entidades. El objetivo es extender esta tecnología a lo largo de la Península Ibérica para combatir la escasez de agua.

Inspiración en la naturaleza para un impacto positivo

Los dispositivos de captación se han diseñado tomando como referencia la naturaleza, imitando, por ejemplo, la estructura de las mallas de captación al pino canario. Esta estrategia, inspirada en la biodiversidad, ha permitido crear sistemas más eficientes y menos costosos que tecnologías anteriores utilizadas en otros países.

Usos potenciales del agua de niebla

Aunque el agua de niebla es apta para consumo humano, su principal aplicación se centra en la agricultura y la irrigación de nuevas zonas verdes en áreas afectadas por incendios. Este recurso se presenta como una solución innovadora para mitigar el estrés hídrico en Cataluña y otras regiones con condiciones favorables para su captación.

Perspectivas en Cataluña y más allá

Potencial de aplicación en diversas regiones catalanas

Aunque Canarias sigue siendo el entorno óptimo para esta tecnología, Cataluña presenta un potencial significativo. Regiones como Anoia, Bages y Les Garrigues ofrecen condiciones ideales para la captación de niebla, mientras que lugares como el Garraf exploran proyectos experimentales para aprovechar también el rocío matutino en la restauración de ecosistemas mediterráneos.

Desafíos y posibilidades futuras

Cataluña alberga diversas oportunidades para la implementación de esta tecnología, tanto en la restauración de áreas degradadas como en el apoyo a la agricultura. La tecnología de captación de agua de niebla ofrece un camino esperanzador hacia la mitigación de la sequía y la restauración de los ecosistemas afectados por eventos naturales como incendios forestales.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral