Inici » Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante que captura la atmósfera festiva de las 'Festas de Sant Jordi' en Alcoi. La imagen muestra una calle bulliciosa llena de coloridas decoraciones, pancartas y banderas que celebran la ocasión. En primer plano, una multitud de entusiasmados a los festivales, vestidos con trajes tradicionales, se mezclan mientras se preparan para las festividades. Algunos sostienen 'flores' y 'libros', símbolos de la celebración, mientras que otros toman fotos con sus teléfonos inteligentes. El fondo presenta un 'autobús de transporte público' con un letrero que indica su ruta, estacionado cerca de una 'zona de estacionamiento gratuita' designada llena de automóviles. Cerca, un grupo de 'músicos' en atuendo tradicional está ajustando sus instrumentos, lo que se suma al animado ambiente. El sol brilla intensamente, lanzando un brillo cálido sobre la escena, y el aire está lleno de los sonidos de la risa, la música y la celebración. La imagen captura la esencia de la comunidad, la seguridad y la alegría, refleja

Iniciativas para mejorar el acceso

Con la celebración de las festividades moros y cristianos en honor de Sant Jordi en el horizonte, el Ayuntamiento de Alcoy ha tomado medidas significativas para mejorar la movilidad durante este evento. Las festividades, programadas del 3 al 5 de mayo, atraerán a miles de visitantes, y la ciudad se está preparando para garantizar el acceso fluido y seguro para todos.

Transporte público reforzado

Para facilitar los viajes, se ha implementado un servicio de autobús de enlace que estará disponible tanto para Festeros como para el público en general. El día de la entrada, los autobuses funcionarán en dos espacios de tiempo: de 9:30 a 13:00 para la entrada cristiana y de 16:00 a 19:30 para la entrada de Mora, facilitando así el acceso a los desfiles.

Rutas y horarios específicos

Los autobuses tomarán el viaje entre el cruce de El Camí con Sant Mateu y el músico Pérez Laporta con músico de Carbonell. Además, se ha decidido mantener la prohibición del acceso al cuadrado para garantizar la seguridad de los asistentes, una medida que ha mostrado su efectividad en ediciones anteriores.

Áreas de estacionamiento gratuitas

Para reducir el tráfico al centro de la ciudad, se han habilitado varias áreas de estacionamiento gratuitas. Para acceder a la parte desde el sur, los conductores podrán estacionar en las calles Filà Verds, Filà Navarros y Vicente Balaguer, mientras que desde el norte, el patrimonio industrial de niveles bajos, altos niveles y el tirante callejero de la calle serán las opciones disponibles.

Conexión con el recinto ferial

Estas áreas de estacionamiento se conectarán a los recién llegados mediante un servicio de autobuses que funcionará a una frecuencia de 15 minutos al norte y a 30 minutos al sur. Los primeros autobuses saldrán a las 7:50 y 8:00, respectivamente, con el último servicio a las 11:00 p.m. (norte) y 11:30 pm (sur).

Extensión del servicio regional de autobuses

El servicio de autobuses que conecta a Alcoi con Cocentaina y Muro también se ampliará durante las vacaciones. Al amanecer del 2 al 3 de mayo, habrá salidas cada hora entre las 23:00 y las 07:00, una operación que se repetirá en la mañana del 3 al 4 de mayo. Además, se agregan salidas adicionales el sábado de las entradas y un servicio especial a Alicante con paradas en Ibi, Onil y Castalla.

Adaptaciones en el transporte urbano

Durante las vacaciones, el Alcoy Urban Bus modificará sus líneas y horarios, que pueden consultar en la plataforma digital creada por el Ayuntamiento. También se ha preparado un área específica para caravanas y entrenadores en el distrito de Batoi, con calles designadas para facilitar la llegada de estos vehículos.

Compromiso con la movilidad sostenible

Jordi Martínez, concejal de festivales, enfatizó la importancia de la movilidad para el buen desarrollo de las festividades. Dijo que «estamos comprometidos con un sistema de transporte sostenible, seguro y organizado que facilita la participación y permite disfrutar de los festivales con tranquilidad». Esta iniciativa no solo busca mejorar la experiencia de los asistentes, sino que también promueve un modelo de movilidad ecológica.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00