Novedades en el Presupuesto 2025
El Consejo Comarcal del Alt Penedès ha aprobado un presupuesto para el próximo año que asciende a más de 16 millones de euros, con un incremento notable del 14,18% respecto al ejercicio anterior. Esta cifra incluye un capítulo de inversiones de casi un millón de euros dedicado a la mejora del medio ambiente y la educación, dos áreas que han recibido un impulso significativo.
Proyectos Ambientales y Colaboración Institucional
En el marco de este presupuesto, se ha destacado el proyecto ejecutivo para la mejora ambiental de la cola del pantano del Foix, un esfuerzo conjunto entre el Consell Comarcal y el Ayuntamiento de Castellet y la Gornal. La Generalidad de Cataluña ha concedido una subvención de 326.000 euros para la limpieza de vegetación invasora y sedimentos, con el objetivo de restaurar este ecosistema local.
Aspectos Técnicos y Financieros
El presidente del Consejo Comarcal, Xavier Lluch, detalló que este proyecto pasará a la fase de licitación inmediatamente después de su aprobación por unanimidad en el pleno. Esto subraya la importancia que el Consejo atribuye a la sostenibilidad y preservación de los recursos naturales.
Mejoras en Educación y Servicios Públicos
El presupuesto también contempla un aumento en las ayudas para comedor escolar, con una inyección de 600.000 euros, que busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada para todos los estudiantes. La plantilla del Consejo Comarcal se establece en 146 puestos de trabajo, con 39 vacantes, y se prevé que en 2025 se complete el proceso de funcionarización de los trabajadores.
Planes Estratégicos para el Futuro
Otra propuesta aprobada fue el Plan Estratégico de Subvenciones para el período 2025-2027, que incluye más de 30 líneas de subvención en ámbitos como la educación, la cultura y la promoción turística. Este plan, alineado con las políticas del Gobierno Comarcal, busca establecer una hoja de ruta clara para el desarrollo regional.
Objetivos y Financiación
Ton Amat, presidente del Área de Economía y Hacienda, explicó que el plan define objetivos específicos, plazos y fuentes de financiación para cada línea de ayuda, garantizando así su eficacia y sostenibilidad a largo plazo.
Cierre del Pleno e Informaciones Adicionales
El pleno concluyó con un informe de la secretaria sobre decretos y resoluciones, seguido de un turno de informaciones y preguntas por parte de los asistentes. Esta sesión ha marcado un paso importante hacia un 2025 con un compromiso renovado con la sostenibilidad y bienestar de la comunidad.