La Agencia en Defensa del Territorio (ADT) investiga el aparcamiento de Can Cera
La Agencia en Defensa del Territorio (ADT) inició ayer una investigación para determinar la posible ilegalidad del aparcamiento de Can Cera, terreno situado en una zona rural. Este aparcamiento fue abierto por el Ayuntamiento durante las fiestas del Firó y tiene capacidad para 100 vehículos. Según Bartomeu Tugores, gerente del ADT, el Consell realizará una visita para inspeccionar el terreno y solicitará los informes del Ayuntamiento que avalen la apertura del aparcamiento.
Denúncia del grup ecologista GOB
El grupo ecologista GOB presentó una denuncia en la ADT, alertando sobre la posible inadmisibilidad del aparcamiento de Can Cera. Según el GOB, ese terreno no es adecuado para el estacionamiento de vehículos. Hay otro aparcamiento en la entrada de Sóller y un segundo cerca de la salida del túnel de sa Mola, en el Port. El GOB pide a la ADT que tome medidas y solicite los antecedentes administrativos, incluyendo los contratos de alquiler y los informes técnicos municipales.
Competencias del ADT y del Ayuntamiento
Según Bartomeu Tugores, el ADT sólo tiene competencia para intervenir en el aparcamiento de Can Cera, ya que se encuentra en una zona rural. En cuanto al aparcamiento del Port, el ADT no tiene jurisdicción, ya que es responsabilidad del Ayuntamiento. Sin embargo, de confirmarse la infracción urbanística, será el Ayuntamiento quien deberá delegar la gestión en la ADT para restablecer la legalidad. Cabe destacar que cuando Sóller cedió las competencias en disciplina urbanística al Consell, este solar no fue incluido.
Reacción del Ayuntamiento
Tras recibir la denuncia del GOB, el concejal de Gobernación, Carlos Darder, y el concejal de Movilidad, Pep Porcel, defendieron la decisión de crear estos aparcamientos provisionales. Según ellos, estos terrenos no tenían uso alguno y se encuentran en la misma situación que otros siete aparcamientos públicos de Sóller que están en suelo protegido. Los concejales afirman que mantendrán abiertos estos aparcamientos hasta que se les obligue a cerrarlos, ya que son esenciales para la capacidad de estacionamiento de la ciudad (https://serveiseducatius.xtec.cat/alturgell/portada/recursos- por el-tratamiento-de-textos/).
Continuidad de los aparcamientos e instalación de parquímetros
El Ayuntamiento tiene previsto mantener ambos aparcamientos, por el que paga un alquiler de 2.000 euros por cada solar. Además, tenían la intención de instalar parquímetros de ORA en los próximos días. El concejal Carlos Darder confirmó esta información y añadió que se ha seguido el mismo procedimiento que en otras ocasiones. Más por Sóller pidió información sobre los contratos de los aparcamientos y el concejal explicó que se ha actuado de forma transparente y en conformidad con las normas.