Inici » Investigación sobre Begoña Gómez complica la agenda en Moncloa

Investigación sobre Begoña Gómez complica la agenda en Moncloa

by PREMIUM.CAT
un home amb vestit i corbata assegut en una cadira amb un micròfon davant i una paret al darrere, Arthur Sarkissian, ignacio fernandez rios, un retrat de personatge, regionalisme

El rector defiende la legalidad de la cátedra

Joaquín Goyache, máximo responsable de la Universidad Complutense de Madrid, ha desmentido cualquier acto irregular en el establecimiento de la cátedra que comparte con Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Durante su comparecencia ante el juez Juan Carlos Peinado, Goyache enfatizó que solo trasladó la propuesta al vicerrector Juan Carlos Doadrio, quien manejó el proceso sin su intervención directa.

Esta declaración se produce en un contexto de investigaciones sobre presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias. Goyache, que ya había declarado previamente como testigo, se ha distanciado del caso y ha negado cualquier implicación en el tráfico de influencias, centrándose en su rol administrativo.

Suspensión de declaraciones clave en el caso

El mismo día, el juez Peinado tomó la decisión de postergar la declaración de Juan Carlos Barrabés, un empresario convertido en investigado tras haber admitido reuniones en Moncloa con Begoña Gómez, en presencia de Pedro Sánchez. Originalmente, la cita estaba programada para este lunes.

Los testigos llamados a declarar

Además de Goyache y Barrabés, estaban programados los interrogatorios de varios testigos, incluyendo a Luis Miguel Ciprés, CEO de Barrabés, y Félix Jordán de Urries, director de la Fundación Deporte Joven. Sin embargo, el juez suspendió la comparecencia de Ciprés, en un momento crítico para el desarrollo del caso.

La declaración de Sánchez en el ojo del huracán

Pedro Sánchez se encuentra en el centro de la controversia, ya que su declaración se llevará a cabo en la residencia presidencial. Esto ha generado un amplio interés, especialmente porque Vox, uno de los principales partidos de la oposición, se ha constituido como parte acusadora en el caso contra Begoña Gómez.

Reacciones a la realización de la declaración

El presidente del Gobierno ha presentado recursos para evitar su comparecencia como testigo, argumentando que su presencia no debe ser interpretada como la de un familiar de la imputada, sino en su rol como líder del ejecutivo. Sin embargo, el juez desestimó estas peticiones, insistiendo en que comparecerá ante él.

Futuras implicaciones del caso

La situación continúa desarrollándose, y la decisión del juez sobre los recursos presentados por la Fiscalía y la defensa de Gómez podría influir en el avance de la investigación. La agitación política generada por este asunto no solo afecta a los involucrados directamente, sino que también resuena en el clima general del debate político en España.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00