La sorprendente decisión de Phoenix
El mundo del cine ha quedado estupefacto después de que Joaquín Phoenix anunciara su retirada de una película dirigida por Todd Haynes, sólo cinco días antes del inicio del rodaje. El proyecto, que debía rodarse en Guadalajara, México, ya contaba con decorados preparados y un calendario establecido, pero la decisión del actor ha dejado al equipo en una situación complicada.
Una historia de amor en tiempos difíciles
Pese a que la película no había sido nombrada, los rumores apuntaban a que trataba sobre una relación homosexual entre dos hombres durante los años 30 en México, que se enfrentaban al exilio desde California. Esta narrativa, cargada de emoción y conflicto, prometía ser un poderoso testimonio del amor en un tiempo de represión.
El rol de Phoenix com a creador
El director Todd Haynes había destacado anteriormente que Phoenix no sólo era el actor principal, sino también uno de los guionistas y una figura clave en la concepción del proyecto. En sus propias palabras, Haynes describió a Phoenix como ‘el alma del film’, quien había aportado una visión única e intensa a la historia. Su implicación fue tan profunda que Haynes declaró que Phoenix le animaba constantemente a explorar nuevos límites creativos.
Los rumores sobre la retirada
Tras su asombrosa decisión, las especulaciones sobre las posibles razones de su retirada no se han hecho esperar. Muchos apuntan a que las escenas sexuales explícitas que debían rodarse podrían haber influido en su decisión, aunque Phoenix no ha comentado nada al respecto.
Las repercusiones de su acto
La productora Christine Vachon ha catalogado la situación como una ‘pesadilla’, advirtiendo de que su retirada podría significar pérdidas significativas para el proyecto. Además, defendió a la selección de Phoenix como actor principal, asegurando que él mismo había sido quien llevó la idea a la mesa. Su declaración fue una respuesta a las críticas surgidas por parte de la comunidad LGTBI sobre la selección de un actor heterosexual para interpretar un papel homosexual.
Posibles consecuencias legales y profesionales
Con tan tensa situación, el equipo de Haynes se plantea la posibilidad de acciones legales contra Phoenix, aunque el director se ha mantenido en silencio hasta ahora. Expertos en la industria, como la periodista Janet Maslin, advierten que si Phoenix sigue con esta actitud, podría verse afectada su reputación y sus oportunidades laborales futuras. Por su parte, el crítico Glen Kenny señala que la actitud de Phoenix podría llevar a la industria cinematográfica a reconsiderar su confianza en él como profesional.
Una mirada al futuro
La retirada de Joaquín Phoenix no sólo ha dejado un vacío en el proyecto de Haynes, sino que ha abierto un debate más amplio sobre la responsabilidad de los actores y sus decisiones en el mundo del cine. Las reacciones a esa controversia seguirán evolucionando, y sólo el tiempo dirá cómo se resolverá esta crisis y qué repercusiones tendrá en la carrera de Phoenix.