Un nuevo equipo comprometido con las Islas Baleares
El candidato de El Pi-Propuesta por las Islas Baleares en las elecciones europeas del 9 de junio, Jordi Prunés, ha presentado hoy el grupo de personas que le acompañarán en la campaña electoral. Este equipo está formado por individuos jóvenes, con experiencia política y con un fuerte compromiso en la mejora de la situación en las Islas Baleares.
Bajo el lema ‘Que Europa se bañe’, Prunés ha destacado la importancia de la acción europea en temas como la saturación, la falta de vivienda, la transición energética y los desafíos derivados de la insularidad. Es en el Parlamento Europeo donde se toman las decisiones que pueden solucionar estos problemas.
Retos para las Islas Baleares
Prunés ha señalado los principales retos que afectan a las Islas Baleares y ha destacado la necesidad de tomar medidas urgentes. En primer lugar, la masificación de las islas es un problema que debe detenerse. El acceso a la vivienda es cada vez más difícil y la economía de las islas está condicionada por su situación geográfica. Prunés insta a Europa a ser consciente de esta realidad ya proporcionar apoyo para afrontar estos retos.
Un equipo diverso
Prunés ha presentado a las personas que le acompañarán en esta aventura electoral. Neus Serra, actual Secretaria General de la FELIB, Gloria Ferrari, candidata de El Pi en Inca, y Josep Marquet, concejal de la formación en Pollença, son algunos de los miembros destacados. Además, la nueva presidenta de El Pi Sa Pobla, Susana Rodríguez, y la concejala de cultura de Porreres, Maria Antònia Melià, también forman parte de la lista. Los representantes por Eivissa y Menorca son Joan Torres y Antoni Bosch, respectivamente. También se incluyen en la lista Antònia Salas, Llorenç Sastre, Isabel Jaume y Biel Quetglas, de Jóvenes por las Islas. Cierran la candidatura Tomeu Gomila, de Manacor, y Catalina Barceló, presidenta de El Pi Palma.
Europa como actor clave
Prunés ha destacado la importancia de hacer entender a la gente que Europa juega un papel fundamental en las políticas que afectan a las Islas Baleares. Es esencial que Europa se implique en la resolución de problemas como la saturación, la falta de vivienda o la mejora de las políticas agrarias. Prunés insiste en la necesidad de una agenda específica para las islas y en la importancia de la acción europea para hacer frente a estos retos.
Jordi Prunés y su equipo están comprometidos en trabajar para conseguir una Europa mejor para las Islas Baleares. Con su experiencia política y su entusiasmo, aspiran a hacer la diferencia y mejorar las condiciones de vida en las islas.