Inici » Juicio a activistas acusadas de desórdenes por protesta en vías de ferrocarriles

Juicio a activistas acusadas de desórdenes por protesta en vías de ferrocarriles

by PREMIUM.CAT
un grup de persones dempeus a les vies del tren davant d'un edifici amb un home amb armilla groga, Ai Weiwei, simetria perfecta, una foto, els automatistes

El inicio del juicio

El juicio contra las activistas acusadas de desórdenes por el corte en las vías de ferrocarriles en la estación de Sant Cugat del Vallès durante el 8-M de 2018 ha comenzado este lunes. La protesta formaba parte de la huelga feminista que movilizó a decenas de miles de mujeres en todo el país.

Las declaraciones de las encausadas

Durante la primera sesión del juicio, las encausadas han declarado y solo han respondido a las preguntas de sus abogadas para explicar cómo vivieron aquel día de protestas. En declaraciones a los medios de comunicación, denuncian que su caso responde a una persecución política hacia el movimiento feminista.

A través de las redes sociales, el colectivo 8 Mil Motivos, que se creó para defender y visibilizar este caso, ha afirmado: ‘A las feministas, la represión no nos detiene, vamos a ganar’.

El derecho a la protesta

Una de las abogadas de la defensa, Laia Serra, ha señalado que los casos de condena por desórdenes públicos relacionados con el corte de vías de comunicación suelen ser por ‘sabotajes graves’ que ponen en peligro el servicio y los usuarios. Sin embargo, destaca que en este caso se trata del ejercicio del derecho a la protesta.

Durante el interrogatorio a las encausadas, se ha intentado dejar claro que la acción estaba informada a las autoridades y que hubo coordinación y buen entendimiento con el personal de la estación, los vigilantes de seguridad y los Mossos d’Esquadra.

Además, se ha señalado que se han realizado cortes de vías similares en otras ocasiones por parte de diferentes colectivos y que en ningún otro caso ha habido consecuencias penales.

Apoyo a las encausadas

El colectivo 8 Mil Motivos se ha concentrado en las puertas del juzgado para mostrar su apoyo a las encausadas. La portavoz del colectivo, Maria Garcia, ha afirmado: ‘Nos juzgan por ser feministas’. Además, ha calificado el juicio como ‘un juicio de la vergüenza’ y ha destacado la fuerza del movimiento feminista para influir en la agenda política y cuestionar las estructuras de poder.

En las puertas del juzgado también se han concentrado familiares y amigos de las activistas. Los padres de las encausadas han leído un comunicado en el que lamentan que el sistema judicial acuse a quienes luchan por sus ideales.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00