Un llamamiento a la unidad democrática
Albert Batet, líder del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, ha instado a todas las fuerzas democráticas a posicionarse firmemente contra lo que él califica de ‘rebeldía’ del Tribunal Supremo. Esta demanda surge en el contexto de la inminente posibilidad de que Carles Puigdemont, presidente en el exilio, sea arrestado a su regreso a Catalunya, pese a la existencia de la Ley de Amnistía.
Un debate marcado por la amnistía
Durante la rueda de prensa que siguió en su reunión con el presidente del Parlament, Josep Rull, Batet subrayó que si Puigdemont fuera detenido, Junts per Catalunya solicitará la suspensión del pleno de investidura del nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Isla. ‘Nuestro secretario general ha estado muy claro en este aspecto’, afirmó Batet, refiriéndose a las palabras de Jordi Turull.
La importancia de la Ley de Amnistía
Batet expresó su indignación ante que los jueces del Tribunal Supremo no apliquen una ley que ha sido aprobada democráticamente. ‘Esta es una situación que debería preocupar a todos los ciudadanos, independientemente de su posición política’, añadió.
La posición de Junts como oposición
Batet manifestó su intención de liderar la oposición, destacando que Junts per Catalunya se posicionará como la primera fuerza de oposición sin ningún vínculo con los partidos españoles. ‘No pactaremos con un PSC que, bajo la dirección de Illa, ignora las necesidades de una parte significativa de Catalunya’, recalcó.
Defendiendo los intereses de Cataluña
El presidente del grupo parlamentario afirmó que representarán los intereses nacionales de Catalunya, priorizando las necesidades de los ciudadanos sobre las de cualquier partido político. ‘Queremos un presidente que defienda a Catalunya ante los intereses estatales’, dijo, resaltando la importancia de enfrentar temas como la educación, la sanidad y el cambio climático con los recursos adecuados.
Críticas al nuevo gobierno
En relación al pacto entre PSC, ERC y Comuns para investir a Isla, Batet lo calificó como resultado de ‘necesidades partidistas’. Expresó su preocupación por la falta de coraje de ERC frente a la posibilidad de unas nuevas elecciones con Puigdemont de nuevo en Catalunya. ‘Catalunya necesita un gobierno que afronte los grandes retos con responsabilidad y no como un acuerdo circunstancial’, advirtió.
El compromiso de Junts amb Catalunya
Batet concluyó que, como fuerza política independiente, Junts per Catalunya asume la responsabilidad de liderar la alternativa que Catalunya necesita para afrontar su futuro. ‘Nuestra misión será reforzar la centralidad de nuestro proyecto político para contrarrestar a un gobierno que podría perjudicar los intereses de nuestra nación’, sentenció.