Celebración de los 18 años de la Biblioteca Marcel·lí Domingo
La Biblioteca Marcel·lí Domingo de Tortosa conmemora hoy su 18º aniversario. Su inauguración ocurrió el 20 de julio de 2006, y el evento estuvo presidido por el conseller de Cultura, Ferran Mascarell, quien también visitó la ciudad para ofrecer el pregón de la Festa del Renaixement.
La construcción de la biblioteca, que duró siete años, sufrió numerosos retrasos debido al descubrimiento de restos arqueológicos andalusíes en el sitio del antiguo colegio de La Mercè. El proyecto, impulsado por el gobierno socialista de Joan Sabaté, tuvo un costo de tres millones de euros y buscaba atender las necesidades de toda la comarca.
Un proyecto con historia
Lo que muchos no saben es que, 75 años antes de la inauguración de la biblioteca en 2006, las ciudades de Tortosa y Roquetes ya habían mostrado interés en crear una biblioteca comarcal dedicada a Marcel·lí Domingo.
Una fotografía en blanco y negro, coloreada recientemente gracias a la inteligencia artificial, revela una visita de Marcel·lí Domingo a Tortosa el 29 de noviembre de 1931. Esta serie de 15 imágenes, realizadas por el fotoperiodista Josep Maria Sagarra Plana y digitalizadas por el Archivo Municipal de Barcelona, muestra a Domingo dándole la mano a un hombre que sostiene una bandera en un evento donde se aprecian varios hombres posando junto a una pila de libros.
Recepción de Marcel·lí Domingo a finales de 1931
La llegada de Marcel·lí Domingo a Tortosa en noviembre de 1931 ocurrió siete meses después de la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de ese mismo año. Tanto Tortosa como Roquetes celebraron al ministro de Instrucción Pública, conocido tanto por su carrera política como por su labor como maestro, periodista y escritor.
Marcel·lí Domingo, el primer concejal republicano de Tortosa desde 1909 y muy querido en Roquetes por haber abierto una escuela laica junto con su hermano en 1906, era una figura central entre los republicanos de las comarcas del Ebro.
Un homenaje multitudinario
El 29 de noviembre de 1931, un gran homenaje tuvo lugar en Tortosa y Roquetes, con la presencia de destacados fotoperiodistas como Josep Maria Sagarra Plana, cuyo estudio en Via Laietana también abarcaba a socios como Josep Gaspar y Pau Lluís Torrents Roig. Sus fotografías aparecían en importantes diarios como La Vanguardia, La Humanitat o Diario de Barcelona.
La crónica de aquel día señala que la visita de Marcel·lí Domingo atrajo la atención de más de 10,000 personas a lo largo del recorrido. Desde temprano, bandas de música y multitudes llenaron las calles, con el tren procedente de Madrid arribando alrededor de las 11:40 am. El alcalde de Tortosa, Joan Benet Piñana, el gobernador civil de Tarragona, Ramon Noguer y Comet, y el general Domènec Batet i Mestres fueron algunos de quienes lo recibieron.
Actos destacados durante la visita
Durante los actos, se rindieron múltiples honores a Marcel·lí Domingo. En la plaza de la Pau, junto al mercado municipal, ofreció un discurso en el que expresó su gratitud por la celeridad con la que el gobierno republicano había cedido el edificio de la Casa Lonja al ayuntamiento de Tortosa, algo que inclusive gobiernos monárquicos no habían logrado.
Además de eso, las Societat de Pescadors de Sant Pere le nombró presidente honorario. También, el evento contó con la participación de jóvenes doncellas vestidas con trajes tradicionales, quienes entregaron pergaminos, nombrando a Domingo hijo adoptivo de Tortosa.
El proyecto de la biblioteca Marcel·lí Domingo
En el Centro de la Unió Republicana se llevó a cabo la entrega de más de 2,000 libros para la creación de la Biblioteca Comarcal Marcel·lí Domingo, con la presencia de numerosas figuras destacadas. Sin embargo, el destino de estos libros es incierto.
A pesar del entusiasmo inicial, la construcción de la biblioteca quedó pendiente por muchos años debido a la Guerra Civil y otros eventos históricos. No fue sino hasta 2006 que la Biblioteca Marcel·lí Domingo abrió sus puertas, consolidando así un proyecto que había nacido en la época republicana.
Importancia de la Biblioteca Marcel·lí Domingo hoy en día
Ubicada entre las calles de la Mercè y del Vall, la Biblioteca Marcel·lí Domingo se ha convertido en un elemento fundamental para la comunidad de Tortosa. Con espacios modernizados y un acervo enriquecido, se erige como un símbolo de cultura y educación para la comarca.
A pesar de los retos históricos, la perseverancia y el compromiso con la educación y la cultura han permitido la realización de un proyecto que inició con ilusión hace más de 75 años. En conjunto con la Biblioteca Mercè Lleixà de Roquetes, inaugurada en 2007, ambas instituciones representan un patrimonio invaluable para la región, consolidando sueños que datan de antiguos tiempos republicanos.
El legado fotográfico de Sagarra continua siendo una riqueza invaluable, capturando momentos cruciales de la historia catalana. Su dedicación a retratar eventos importantes ofrece a las generaciones futuras una conexión tangible con su pasado.