Inici » La Boqueria: un viaje a través del tiempo y la transformación

La Boqueria: un viaje a través del tiempo y la transformación

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante y bulliciosa en el 'Mercat de la Boqueria' en Barcelona, ​​que muestra la rica historia y la transformación de este mercado icónico. El primer plano presenta una animada 'Rambla' llena de puestos coloridos, cada uno adornado con productos frescos, carnes y delicias locales. Los puestos están tripulados por vendedores entusiastas, sus caras radian en orgullo mientras ofrecen muestras de 'Carn de Boc' y otros alimentos tradicionales. En el fondo, el gran 'arco d’trada' construido en 1913 se mantiene alto, su intrincado hierro que brilla a la luz del sol. Arriba, la moderna 'Coberta de Ferro' contrasta con la arquitectura histórica, simbolizando la evolución del mercado. A un lado, un puesto de nuevo diseño, 'Olives I conserva Graus', presenta una llamativa 'olivera' iluminada, que rinde homenaje a sus raíces. El ambiente está lleno de los sonidos de la charla, la risa y el tintineo ocasional de vasos de las terrazas cercanas, donde los clientes disfrutan de sus comidas bajo el cálido brillo

Un mercado con historia: orígenes y evolución

La Boqueria, uno de los mercados más emblemáticos de Barcelona, ​​nació como punto de encuentro para agricultores y carniceros en el siglo XIII, cuando La Rambla todavía era un espacio fuera de las murallas de la ciudad. La documentación más antigua que se conserva sobre los vendedores en esta área data de 1217, marcando el comienzo de una tradición que perdura hasta el día de hoy.

La transformación del mercado: un nuevo comienzo

Después de la destrucción de varios conventos en Barcelona en 1835, La Boqueria encontró su último lugar. El antiguo convento de San José se convirtió en el nuevo espacio para las paradas de La Rambla en 1836. La inauguración del mercado, con la colocación de la primera piedra el 19 de marzo de 1840, marcó un momento crucial en su historia.

El nombre que cuenta una historia

El nombre ‘Boqueria’ proviene de los puestos externos que ofrecían carne de cabra, un tipo de carne que, a pesar de ser considerado segundo, fue muy apreciado por los consumidores locales.

LA BOQUERIA CORNERS: un viaje visual

La imagen icónica del arco de entrada del mercado, construido en 1913, se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados. Al año siguiente, la cubierta de hierro que ahora conocemos se instaló, reemplazando los techos provisionales que habían estado allí desde 1874.

La esencia que perdura

Con un legado que data de 1867, las aceitunas y la parada de conservas han sido un testimonio de la historia del mercado. Recientemente renovado, esta parada honra sus raíces con un olivo que simboliza la continuidad y la evolución a lo largo de los años.

Modernización e innovación: boqueria del siglo XXI

Con las reformas realizadas entre 1998 y 2001, las oficinas del mercado se modernizaron, creando un espacio funcional y atractivo para la gestión y los comerciantes. Ahora, son el hogar de un aula de cocina donde se realizan múltiples cursos de gastronomía cada mes.

Un espacio gastronómico de referencia

La transformación del mercado permitió que los antiguos almacenes se convirtieran en terrazas gastronómicas, donde la luz natural fluye y se combina con la oferta culinaria de bares y restaurantes.

Desafíos y adaptaciones

La Plaça de la Gardunya, utilizada históricamente para cargas y descargas, se transformó con un estacionamiento subterráneo que abrió en 2013. Sin embargo, algunos paradistas aún recuerdan con nostalgia el impacto que las obras tuvieron en su negocio.

Un mercado que vive con el turismo

Hoy, La Boqueria es un reflejo de la tradición y la modernidad, atrae a visitantes de todo el mundo. En un informe reciente, hemos tenido la oportunidad de explorar los rincones menos conocidos del mercado, revelando una faceta que a menudo escapa a la atención de los turistas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00