Inici » La Caída de Constantinopla: Un Hitórico Momento que Marcó el Fin de un Imperio

La Caída de Constantinopla: Un Hitórico Momento que Marcó el Fin de un Imperio

by PREMIUM.CAT
una pintura d'un grup d'homes amb armadura davant d'un castell amb una bandera volant a l'aire, Edi Rama, art conceptual fantàstic, art conceptual, antípodes

El Fin de un Imperio Milenario

En un día como hoy, hace 571 años, el ejército otomano, bajo el mando de Mehmed II, logró derrotar las últimas defensas y tomar por asalto las murallas de Constantinopla. Con este suceso, llegaba a su fin un imperio que había sido establecido quince siglos atrás por Augusto, el primer emperador de Roma (27 a.C.). Tras la división del Imperio Romano en el año 395, la parte oriental, con su capital en Constantinopla (antigua Bizancio), resistió el declive que afectó a la parte occidental, manteniendo su esplendor hasta 1453.

La Culminación de una Crisis

La caída de Constantinopla marcó el punto final de una etapa de crisis que se había iniciado en los siglos X y XI. Este imperio, que en los siglos V y VI había consolidado su dominio sobre gran parte de las antiguas posesiones romanas occidentales, se redujo, mil años después, a un territorio minúsculo que representaba apenas un 1% de su extensión original. El último emperador, Constantino XI, pereció defendiendo las murallas de la ciudad durante la caída.

Amenazas y Contracciones

Durante su proceso de crisis y contracción, el Imperio de Oriente enfrentó graves amenazas. Desde las cruzadas hasta la Compañía Catalana de Oriente, diversas situaciones pusieron en peligro su existencia. Incluso, entre 1303 y 1318, la Compañía Catalana de Oriente estuvo a punto de provocar la caída del Imperio, lo que llevó a la aceptación de la constitución de los ducados catalanes de Atenas y Neopatria.

La Importancia de la Parafraseo

Parafrasear es una herramienta valiosa para resumir y sintetizar información de múltiples fuentes, permitiendo enfocarse en los detalles relevantes. Al parafrasear, se reafirman las ideas de otros autores en palabras propias, lo que facilita la comprensión y la originalidad en el trabajo académico.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00