La campaña de la declaración de la Renta 2023-24

La campaña de la declaración de la Renta 2023-24

La campaña de la declaración de la Renta para el año 2023-24 comenzó el pasado 3 de abril. Los contribuyentes tienen la oportunidad de presentar sus ingresos a Hacienda hasta el 1 de julio y cumplir con todas sus correspondientes obligaciones fiscales.

Servicio personalizado

Durante el primer mes, este trámite sólo podía realizarse por internet. Sin embargo, ahora la Agencia Tributaria ofrece un servicio telefónico llamado ‘El truquem’. Este servicio proporciona atención personalizada para la preparación de la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

Para solicitar una cita, los contribuyentes pueden acceder al sitio web de la Agencia Tributaria o utilizar la aplicación móvil de la AEAT. Es necesario proporcionar un número de teléfono de contacto y elegir si se desea recibir un aviso por SMS o correo electrónico. También se puede llamar a los números 91 535 73 26, 901 12 12 24, 91 553 00 71 o 901 22 33 44 de lunes a viernes.

Requisitos para utilizar ‘Lo llamamos’

No todos los contribuyentes tienen derecho a utilizar el servicio ‘Lo llamamos’. Aquellos que tengan rentas del trabajo superiores a 65.000 euros o rentas de capital mobiliario superiores a 15.000 euros no podrán acceder a las mismas. Además, no podrán utilizar el servicio aquéllos que hayan realizado más de 2 transmisiones patrimoniales para vender acciones y/o inmuebles, o que tengan bienes por herencia o donación. Las personas que reciban rentas de alquiler de más de 2 inmuebles, 2 contratos de alquiler o alquileres turísticos también quedan excluidas.

Sin embargo, el resto de contribuyentes sí podrán utilizar el servicio ‘El llamemos’. El plazo para solicitar una cita finaliza el 28 de junio. Además, a partir del 3 de junio, quienes lo deseen podrán acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria para realizar la declaración de la Renta.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral