Un espectáculo floral inolvidable
Cada año, el 23 de abril, Casa Batlló se convierte en un espectáculo visual que capta la atención de los lugareños y visitantes. Este trabajo icónico de Antoni Gaudí, que se ha convertido en un símbolo del festival de Sant Jordi desde 2016, está lleno de rosas rojas que embellecen su fachada. Los preparativos comienzan el 21 de abril, cuando más de mil flores artesanales se conforman para ofrecer una vista espectacular durante tres días.
El mito de St. George en arquitectura
La leyenda de Sant Jordi, que simboliza la victoria del bien sobre el mal, se refleja en la fachada de Casa Batlló. El dragón, que representa al monstruo derrotado por el Caballero, está elegantemente diseñado en el techo, con una cruz de cuatro brazos que evoca su famosa lanza. Además, el balcón del último piso, que se presenta en forma de flor, recuerda el balcón de la princesa, mientras que los balcones inferiores imitan los restos del dragón, dando un significado profundo a la estructura.
Detalles intrigantes en el interior
En el interior, los visitantes pueden descubrir una escalera de madera que simula la columna del dragón, mientras que el ático ofrece una vista de su caja torácica. Esta conexión con la leyenda hace que cada paso dentro del edificio sea un viaje a través de la historia y la imaginación.
Un viaje sensorial
Durante el Día de San Jorge, el olfato juega un papel clave en Casa Batlló. El vestíbulo se transforma en un mar de rosas, gracias a su colaboración con la Fundación Ernesto Ventós, que proporciona una fragancia única para la experiencia. Los visitantes pueden disfrutar de un viaje olfativo que les permite apreciar el aroma de las rosas selectas, creando una experiencia sensorial que va más allá de la vista.
Cómo llegar a Casa Batlló
Ubicada en el corazón de Barcelona, Casa Batlló se encuentra en 43 Passeig de Gràcia, entre las calles de Aragón y Consell de Cent. Para aquellos que desean visitar este edificio emblemático, las opciones de transporte público son diversas: el autobús X1 se detiene en Aragon Street, mientras que las líneas 7, 22, 24 y V15 se detienen en Passeig de Gràcia. También se puede acceder con la línea H10 en la calle Valencia, o las líneas metropolitanas L2, L3 y L4 en Passeig de Gràcia, así como a través del servicio Bicing.
Reflexiones finales
Casa Batlló no es solo un monumento arquitectónico; Es un espacio que celebra la cultura y la tradición catalán. Su belleza durante el Día de San Jorge recuerda la importancia de las raíces culturales y el poder del amor, que se materializa en cada rosa. En este festival, el edificio se convierte en un testimonio del arte, la historia y la pasión que caracterizan a Barcelona.