Inici » La celebración de la danza: un viaje cultural a los Pirineos

La celebración de la danza: un viaje cultural a los Pirineos

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante se desarrolla en la 'Plaça Joan Sansa' en 'La Seu d’Rgell' en la mañana del '24 de abril'. La plaza está llena de más de '260 niños' de '12 escuelas diferentes ', todos vestidos con coloridos trajes tradicionales, preparándose ansiosamente para la celebración de' Dia Dansa’t '. El ambiente es animado, con los sonidos de la risa y la charla resonando a medida que los niños se reúnen en grupos, algunos practican sus movimientos de baile. En el fondo, los 'músicos' Manu Sánchez, Nina Planavila y Mònica Roca están configurando sus instrumentos, incluidos 'Flabiols', 'Gralles' y 'Tamborins', listos para acompañar a los bailarines. El sol brilla intensamente, lanzando un brillo cálido sobre la plaza, destacando la emoción en las caras de los niños. Las pancartas y las decoraciones que celebran el proyecto 'Dansa’t Project' en la suave brisa, mientras que los padres y los maestros miran con orgullo desde el costado. La escena captura la esencia de la celebración cultural, con niños no solo bailan

Un día especial en La Seu d’Urgell

El jueves 24 de abril, la Plaça Joan Sansa de la Seu d’Urgell se convertirá en la etapa de una gran fiesta dedicada a la danza, conocida como Day Dance. A partir de las 10:15 a.m., más de 260 estudiantes de 12 escuelas diferentes se reunirán para celebrar la cultura de los Pirineos a través del movimiento.

Participación ampliada y nuevas incorporaciones

Este año, el proyecto se ha enriquecido con la participación de tres nuevas escuelas, incluida la Zer Narieda, que reúne a estudiantes de los municipios de Organyà, Coll de Nargó y Peramola, agregando así más de treinta nuevos participantes.

Músicos invitados

El día será interpretado por músicos reconocidos como Manu Sánchez, Nina Planavila y Mònica Roca, quienes contribuirán con su talento musical para acompañar a los jóvenes bailarines en esta vibrante celebración.

Un proyecto educativo creciente

El proyecto Dance’t, promovido por la Escuela Folk de Pirineos, busca fomentar la conexión de los estudiantes con su cultura a través de la danza tradicional. Este año, se ha extendido a 14 escuelas primarias repartidas en tres condados: Alt Urgell, Pallars Jussà y Pallars Sobirà.

Aprende a través del baile

La celebración del Día de la Danza no es solo una oportunidad para bailar, sino también una forma de aprender sobre el territorio. Los estudiantes descubren la geografía, los idiomas locales y la historia musical de la región, mientras aprenden a bailar bailes como Bolanganga o el indio de La Seu d’Urgell.

La importancia de la comunidad

Ivan Caro, un educador social y músico de la Escuela Folk Pyrenees, enfatiza que bailar no solo ayuda a conocer el medio ambiente, sino que también fomenta el conocimiento mutuo entre estudiantes, maestros y colegas, creando una atmósfera positiva tanto dentro como fuera del aula.

Un futuro brillante para la danza tradicional

Con la incorporación de nuevos estudiantes, unos 300 participantes se han unido a esta edición del Día de la Danza, donde han explorado los bailes de varios Pirineos. Su experiencia incluye no solo la danza, sino también el conocimiento de los instrumentos tradicionales y las riquezas culturales en otras partes del mundo.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00