Un Viaje a través del Conocimiento
Del 18 al 29 de noviembre, el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia se convertirá en un epicentro de la ciencia y el saber. En esta 21ª edición de la Semana de la Ciencia, se han programado una serie de actividades que buscan acercar la investigación y el conocimiento a la comunidad.
Conferencias que Inspiran
La inauguración del evento tuvo lugar con una cautivadora conferencia de Alfons Crespo Lorente, quien exploró las nuevas oportunidades económicas que surgen en torno al espacio. Al día siguiente Luis Rojas Marcos abordó un tema de gran relevancia: la salud mental en España, aportando una perspectiva crítica e informativa.
Temáticas Varias y Actuales
Durante la semana, los asistentes podrán gozar de conferencias que van desde la evolución humana con Clara Grima Ruiz hasta la ciberseguridad con Santiago Escobar Román. Estas sesiones no sólo informan, sino que también fomentan el debate y la reflexión sobre cuestiones fundamentales en el mundo actual.
Actividades Prácticas y Experienciales
El sábado 23, los interesados podrán participar en una actividad de arqueología y viticultura con el experto Ignasi Grau Mira, que promete ser una experiencia enriquecedora, combinando teoría y práctica. Los participantes podrán explorar el pasado y aprender sobre la importancia de la viticultura en nuestra cultura.
La Semana Continúa
La segunda semana empezará con una charla de Ángel A. Juan Pérez, centrada en la influencia de la inteligencia artificial en nuestras vidas. Las conferencias seguirán con David Pastor Vico, quien ofrecerá una crítica generacional, y Giovanni Luca Carollo, que llevará a los asistentes a un viaje espacial.
Cierre con Reflexión
Para concluir esta intensa semana de conocimiento, Fernando Valladares Ros reflexionará sobre la salud de la humanidad, tema que resuena con la urgencia de nuestros tiempos. Todas las actividades se llevarán a cabo en el Salón de Grados Roberto García Payá durante las tardes, invitando a todo el mundo a participar y aprender.