Juntos y su factura
Juntos, juntos ha promovido una iniciativa legislativa en el Congreso de Diputados con el objetivo de facilitar el desalojo de Okupes dentro de las 48 horas. Esta propuesta, que se ha presentado como una medida necesaria para defender los derechos de los propietarios, ha adquirido el apoyo de formaciones políticas como PSOE, PP, VOX y PNB.
Un giro ideológico a la derecha
El partido, que busca reafirmar su posición en un contexto político cambiante en Cataluña, ha adoptado una posición más contundente contra la ocupación. Esta estrategia es parte de un intento de recuperar votos perdidos, aunque esto los ha llevado a situaciones contradictorias.
Contradicciones recientes
Hace solo un mes, juntos rechazó una moción presentada por Vox instó a actuar contra los ocupantes ilegales del Casino D’Abrosa en Viladecanos, describiendo a sus autores «muy bien». Esta decisión ha destacado las tensiones internas y la dificultad de la parte para posicionarse de manera coherente en temas controvertidos.
La lucha contra el empleo
Juntos, la intención de liderar la lucha contra la ocupación se refleja en sus acciones en el Parlamento. Sin embargo, su postura ha sido criticada por su ambivalencia frente a las medidas antikupation presentadas por otras formaciones. El diputado Mercè Esteve ha defendido su enfoque como parte de una ‘ofensiva legal’ para recuperar viviendas ocupadas, pero este discurso contrasta con sus acciones pasadas.
Dilemas internos
El partido se encuentra en una situación compleja, con un sector que llora de un enfoque firme del empleo y el crimen, a diferencia de otro ala que mantiene una postura más progresiva. Esta dualidad genera confusión entre los votantes y cuestiona su credibilidad.
La reacción de la competencia
Los rivales políticos, como PP y VOX, no han perdido la oportunidad de criticar juntos por su «hipocresía» en la gestión del empleo. Aunque los dos partidos han apoyado la propuesta del Congreso juntos, han enfatizado las inconsistencias en su postura.
El futuro de juntos
Mirando hacia el futuro, juntos tendrá que encontrar una manera de conciliar sus diferentes corrientes internas para evitar que su falta de coherencia termine de sufrir su imagen pública. Su capacidad para abordar cuestiones como el empleo de manera unitaria será clave para mantener su relevancia en el panorama político catalán.