Un Aumento Preocupante
En los últimos tiempos, se ha observado un incremento preocupante de las estafas online en Cataluña. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre un nuevo método utilizado por los estafadores, poniendo en peligro tanto a los ciudadanos como a las autoridades y los expertos en ciberseguridad. La facilidad con la que los estafadores operan en el entorno digital dificulta la detección y prevención de estos delitos.
La Nova Estafa: “El hombre en el medio”
La nueva estafa, conocida como man in the middle, implica que los ciberdelincuentes interceptan las comunicaciones entre dos personas y suplantan sus identidades para acceder y/o modificar los datos bancarios. Esta práctica, aun siendo más común entre las empresas, también puede afectar a los particulares a través de las facturas, especialmente mediante la modificación del número de cuenta destinataria del pago.
El Peligro Sofisticado
Las estafas online son difíciles de detectar debido a la sofisticación de las técnicas utilizadas por los delincuentes. Estos utilizan métodos avanzados para robar datos y suplantar identidades, además de recurrir a tácticas de ingeniería social para manipular a las víctimas. El peligro de esta nueva estafa estriba en su inmediatez, ya que las víctimas a menudo no se dan cuenta hasta que se les reclama el pago de una factura que no han recibido.
Consejos para Evitar las Estafas en Línea
La OCU ofrece consejos para evitar caer en este tipo de estafas. Recomiendan a los pagadores que contrasten las cuentas contactando con el emisor de la factura antes de efectuar el pago, así como recuerdan la responsabilidad de las entidades bancarias en la verificación de los números de cuenta. Esto es fundamental para asegurarse de que no se trata de una estafa.