La cultura catalana encuentra su voz en Nueva York

Un Ecosistema Sonor en el Cor de Manhattan

El sábado pasado, la ciudad de Nueva York fue testigo de un evento extraordinario que United Music and Labor exige. En uno de los espacios culturales más emblemáticos, el Lincoln Center, las voces de Puri y Carme, dos ex trabajadores de las capas Fabra I, resonaron a través de las actuaciones de tres grupos musicales prominentes. La tarta Barceloniana Rerena, el dúo Los Sara Fontan y el grupo occitano Cocanha contribuyeron con una nueva dimensión a su lucha.

Un viaje musical a las raíces de la industria textil

Los asistentes disfrutaron de una experiencia única que exploró el sonido de las antiguas fábricas de textiles catalanes. Como parte de un proyecto innovador, los artistas realizaron entrevistas con trabajadores durante el proceso creativo, culminando en un espectáculo que combina percusión, cuerda y voces. El trabajo, una co -producción de Fabra I Coats, hizo su primera aparición en el Festival Griego 2022, proporcionando un poderoso mensaje sobre el trabajo y la identidad.

Hipnosis colectiva y conexión cultural

Durante una hora, la audiencia fue transportada a una dimensión alternativa, gracias a la armonía de los sonidos que evocaron los ritmos industriales y las canciones de los trabajadores. Aunque la capacidad no estaba completamente llena, la atmósfera estaba llena de una energía colectiva mágica. Los artistas compartieron explicaciones cortas en inglés para contextualizar la historia de la industria textil catalán, aunque el verdadero poder del espectáculo residía en su música.

Un espacio para las voces de las mujeres

El estreno de 4132314 en Nueva York es parte del ciclo del cancionero estadounidense: cantantes de extraños, dedicados a promover proyectos artísticos para mujeres y no bines. Esta iniciativa busca dar voz a problemas como el género, la identidad y el empoderamiento. Organizado con el apoyo del Institut Ramon Llull, el evento ha sido otro paso para acercar la cultura catalana a una audiencia internacional.

Tart Rena: una presencia consolidada en EE. UU.

Tarta Rerena no es nueva en la escena musical estadounidense, ya que han dejado su huella en los pequeños conciertos de escritorio de NPR, así como en prestigiosos festivales. El dúo ha recibido reconocimientos por su innovadora propuesta musical y ha recorrido países como Alemania, Portugal y Francia. Su dedicación y singularidad les han permitido establecerse como figuras clave en la escena musical contemporánea.

Catalunya Present a Nova York

El evento del sábado no fue el único ejemplo de cultura catalana en Nueva York. Recientemente, el trombonista Alba Pujals también actuó en el Lincoln Center, y la Sant Andreu Jazz Band ha sido invitada a participar en el concurso escolar esencialmente Ellington. Además, el Festival Sant Jordi se acercará a West Village, ofreciendo una oportunidad para la literatura catalana con charlas y puestos en la calle.

Reflexiones finales

Con cada nueva actuación, la cultura catalana continúa llegando a la escena internacional, lo que demuestra que sus raíces y narraciones son relevantes y necesarias en un mundo globalizado. La música y el arte no son solo una forma de expresión, sino también herramientas poderosas para la reivindicación y la conexión entre diversas culturas.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: