Inici » La defensa de Begoña Gómez impugna el testimonio de Pedro Sánchez

La defensa de Begoña Gómez impugna el testimonio de Pedro Sánchez

by PREMIUM.CAT
una dona amb vestit i camisa blanca parada davant d'un micròfon i mirant la càmera amb una mirada seriosa a la cara, Eva Gonzalès, ex machina, un retrat, plasticien

Un recurso legal inesperado

La representación legal de Begoña Gómez ha presentado un recurso contra la citación de su esposo, Pedro Sánchez, actual presidente del Gobierno de España, como testigo en el proceso legal que se ha iniciado en su contra por presuntos delitos relacionados con tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Mediante un documento que abarca ocho páginas, Antonio Camacho, abogado de Gómez y exministro del Partido Socialista, argumenta que ‘no hay indicios que avalen la citación realizada, dejando de lado la libre decisión del juez instructor de proceder con la declaración solicitada’.

Una solicitud que podría ser revisada

Además, el abogado sugiere que, en caso de que el juez mantenga su postura de citar a Sánchez, debería darle la oportunidad de hacerlo de manera escrita, tal como estipula la normativa vigente. Este letrado hace hincapié en que de los tres artículos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que el magistrado menciona en su resolución de citación, dos no están contemplados en la normativa.

La postura de la Fiscalía de Madrid

La Fiscalía de Madrid también ha decidido recurrir la citación de Pedro Sánchez, argumentando que dicha diligencia no resulta ‘necesaria, útil o pertinente’. Según el Ministerio Público, esta citación no es esencial para los fines de la investigación actualmente en curso. Por lo tanto, solicitan al juez que reconsidere su decisión o, en su defecto, que permita que el presidente del Gobierno declare por escrito, una opción que se contempla dentro de la Ley de Enjuiciamiento Criminal si la declaración se relaciona con asuntos de su responsabilidad.

Inconsistencias en la ley

En cuanto a los artículos inexistentes en la ley, la defensa de la esposa de Sánchez enfatiza que ‘es evidente, desde una perspectiva jurídicamente estricta, que resulta sorprendente abordar una resolución que cita tres artículos, de los cuales dos no están presentes en nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal. De hecho, ni existe el punto 2.12 del Artículo 412, ni tampoco el supuesto Artículo 413, párrafo 12. Por esta razón, el término sorprendente que ha usado el abogado al iniciar este apartado está completamente justificado’.

Las contradicciones del juez Juan Carlos Peinado

Asimismo, el abogado de Begoña Gómez señala que el juez Juan Carlos Peinado incurre en contradicciones dentro de su argumentación, ya que, al justificar que el interrogatorio se llevará a cabo en la Moncloa, el magistrado argumentó que cuestionaría sobre hechos de los cuales no tuvo conocimiento debido a su función como presidente del Gobierno español. Sin embargo, en una resolución anterior, el mismo juez ya había mencionado que ‘se están investigando todos los actos, conductas y comportamientos que la investigada (Begoña Gómez) ha llevado a cabo desde que su esposo ocupa la presidencia del Gobierno español’.

Investigaciones sobre tráfico de influencias

En la providencia del lunes, el juez también indicó su intención de investigar un posible delito de ‘tráfico de influencias en cadena’ y la ‘posible relación de la persona investigada con una autoridad’. Además, menciona que citar a Pedro Sánchez para esclarecer su relación con la investigada ‘es un hecho conocido y público que ambos mantienen un vínculo matrimonial desde hace muchos años’. El único indicio que podría tener el juez sería la declaración de Juan Carlos Barrabés, el principal testigo del caso, quien afirmó haberse reunido en dos ocasiones con Sánchez en la Moncloa.

La intimidad del Palacio de la Moncloa

Una de dichas reuniones se dio en el contexto de un encuentro con empresarios del sector de la innovación y la otra fue breve, dado que Sánchez recibió una llamada durante una reunión que mantenía con Gómez. En este contexto, el abogado de Gómez concluye que el Palacio de la Moncloa es la residencia de la pareja y resulta poco probable que el presidente del Gobierno no haya tenido interacción alguna con su esposa durante su mandato.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00