La Diputación de Tarragona impulsa la lectura inclusiva con El Far

Un nuevo enfoque a la literatura infantil

Este martes, en el emblemático Palau Bofarull de Reus, la Diputación de Tarragona lanzó un nuevo título en su colección El Far, enfocada en la lectura accesible. La obra elegida, ‘El zoo d’en Pitus’, del autor Sebastià Sorribas, ha sido adaptada por Ana Crespo, con ilustraciones de la talentosa Carrilet Setó, quien es exalumna de la Escuela de Arte y Diseño local.

Sumando esfuerzos por la accesibilidad

Esta reciente publicación se une a otros volúmenes ya disponibles en la colección, como ‘Animalades’ de Judit Robert y ‘I tu, qué haces aquí’ de Joaquim Carbó, ambos también adaptados para facilitar su lectura. Todos estos libros pueden adquirirse de manera sencilla a través del sitio web de la Librería de la Diputación.

Un evento con enfoque comunitario

La presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, estuvo al frente del evento, acompañada por figuras clave como Elisabet Serra, representante de la Asociación Lectura Fácil, y otros miembros de la comunidad educativa. Llauradó destacó la importancia de ‘El zoo d’en Pitus’, describiéndolo como un pilar de la literatura infantil en catalán desde su publicación en 1966.

Una respuesta a las necesidades educativas

Durante su intervención, Llauradó mencionó que esta adaptación surge a raíz de las solicitudes de escuelas de educación especial en Reus y sus alrededores, buscando atender las demandas específicas de sus estudiantes.

Compromiso con la inclusión y la cultura

La presidenta resaltó el esfuerzo de la comunidad educativa y la calidad de las ilustraciones de la Escuela de Arte y Diseño, subrayando que la colección El Far busca promover valores de equidad, inclusión y acceso cultural para todos.

Facilitando el acceso a la lectura

En Cataluña, se estima que un 30% de la población enfrenta dificultades para leer, lo que convierte a iniciativas como El Far en esenciales. Esta colección adapta obras literarias utilizando criterios de Lectura Fácil, tales como frases cortas y lenguaje claro, lo que permite una comprensión más accesible.

Una iniciativa con futuro

Impulsado por las educadoras Susanna Giner y Teresa Mateu, este proyecto no solo busca fomentar la lectura, sino también promover la participación activa de todas las personas en la sociedad. La Diputación, junto con la Asociación de Lectura Fácil, continúa trabajando para derribar barreras y hacer la cultura accesible a todos.

Related posts

Un choque de titanes: el Manchester United y el Tottenham se enfrentan a la gloria

Navegar por la presión: el papel crítico de los equipos médicos deportivos

Las estrellas en ascenso: explorando alternativas a Dean Huijsen