La disminución del paro en Cataluña
El número de personas desempleadas en Cataluña descendió en 1.984 en marzo, representando una disminución del 0,57% respecto al mes anterior. Esto situó el número total de desempleados en 344.389, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Además, se informó de que el paro descendió en 3.912 personas en comparación con el mismo mes del año anterior, representando una disminución del 1,12% en Catalunya. A nivel nacional, el número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo descendió en 33.405 personas en marzo, un descenso del 1,21% respecto al mes anterior, alcanzando un total de 2,73 millones.
Distribución por sexos y comunidades autónomas
En Cataluña, las mujeres representaron el 57,1% de los desempleados, mientras que los varones supusieron el 42,88%. Cataluña fue la sexta comunidad autónoma donde más bajó el paro, con bajadas lideradas por Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana, mientras que subió a País Vasco y Madrid.
Disminución del paro por provincias
En términos interanuales, se observó una bajada del paro en Gerona, Tarragona, Lérida y Barcelona. Estas bajadas oscilaron entre el 0,34% y el 4,86%.
Sectores con disminución y aumento del paro
El paro descendió en los servicios, la industria y la agricultura, pero aumentó entre los parados sin empleo anterior y en el sector de la construcción.
Por lo que se refiere a la contratación, en marzo se registraron 187.946 contratos en Catalunya, de los que el 45,94% eran indefinidos y el 54,06% temporales. Esto representa una disminución interanual de 22.494 contratos (-10,69%) y una bajada intermensual de 746 contratos (-0,4%).