La familia real y su estancia en el Palacio de Marivent

un pati amb una font i plantes en test i un balcó amb columnes i balcons, Enguerrand Quarton, ornamentat, un barroc flamenc, romànic

Una tradición veraniega

No es un misterio que durante décadas, el Palacio de Marivent se ha establecido como la residencia preferida de la familia real española durante los meses estivales. Aunque cada miembro de la monarquía posee su propia agenda y no todos visitan Palma de Mallorca con la misma frecuencia, es un hecho que gran parte de la corona ha adoptado como costumbre pasar un tiempo en este emblemático palacio mallorquín.

La reina emérita y su hermana en Palma

Entre los que más disfrutan del sosiego y las delicias que Palma tiene para ofrecer se encuentran la reina emérita Sofía y su hermana, la princesa Irene de Grecia, familiarmente conocida como tía Pecu. Este apodo, que surge de la peculiar personalidad de la cuñada de Juan Carlos I, refleja la cercanía que existe entre ambas.

Costes de mantenimiento del palacio

La reina Sofía, conocida por su meticulosidad y su enfoque en el orden y la organización, busca tener el Palacio de Marivent en óptimas condiciones tanto para su disfrute personal como para el de su familia y cualquier invitado. Este empeño por mantener el palacio en perfectas condiciones conlleva, evidentemente, unos gastos significativos. Según información de la revista Semana, el costo asociado al mantenimiento, servicios y el equipo encargado de cuidar el palacio supera el millón de euros.

Un equipo dedicado a la monarquía

Además, se estima que alrededor de 250 personas, abarcando diversas áreas de servicio, se encargan de que los miembros de la familia real disfruten de su estancia en el Palacio de Marivent sin contratiempos. Los años recientes han marcado un cambio notable, especialmente para la reina Sofía y su hermana, que han encontrado en esta residencia un refugio placentero, particularmente en un contexto donde Juan Carlos I no tiene acceso al palacio.

Conclusión

El Palacio de Marivent no solo es un lugar de descanso para la familia real, sino también un símbolo de la tradición monárquica en España. Su mantenimiento, aunque costoso, refleja el compromiso de la reina emérita Sofía por preservar un entorno acogedor para sus seres queridos durante la temporada estival en Palma.

Related posts

La escena captura un evento comunitario vibrante celebrado en la 'Biblioteca Jersey', llena de energía y entusiasmo. En primer plano, 'Jenny Stafford', una mujer de mediana edad con cabello corto y rizado, está sentado en una mesa rodeada por un pequeño grupo de estudiantes ansiosos. Ella está enfocada intensamente en una hoja táctil de Braille, sus dedos se deslizan suavemente sobre los puntos elevados mientras intenta descifrar las letras. Su expresión es una mezcla de concentración y alegría, lo que refleja su determinación de dominar este "nuevo lenguaje". Cerca, un voluntario del 'Royal National Institute of Blind People (RNIB)' relojes con una sonrisa de apoyo, lista para ayudarla. El fondo presenta pancartas coloridas que celebran '200 años de Braille', adornados con imágenes de libros de Braille y citas inspiradoras sobre independencia y comunicación. Las mesas se configuran con varios materiales de aprendizaje Braille, incluidas las tarjetas del alfabeto y los juegos táctiles, invitando a otros asist

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Predicciones de la Premier League: ¿Qué tan precisos eran los expertos en BBC Sport? ¿Alguien vio el triunfo del título de la Premier League de Liverpool? No lo hicimos. Ninguno de los 30 expertos en la BBC que pedimos elegir los cuatro primeros antes de que comenzara la temporada predijo que los Rojos serían campeones: los más cercanos fueron Stephen Warnock y Fara Williams, quienes dijeron que el equipo de Arne Slot terminaría en segundo lugar. Pero no estaban solos para equivocarse. La 'supercomputadora' de OPTA puede decirle las posibilidades exactas de su equipo de WI (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

El hombre camina 400 km para descubrir tesoros de Essex Un influencer de las redes sociales ha descrito a Essex como "como 100 condados diferentes en uno" después de caminar 400 km (249 millas) para ayudar a impulsar el orgullo local. James Lawrence, conocido por sus seguidores como hombre sobre el país, viajó en una ruta serpenteante desde Epping a Harwich, y luego de regreso al sur abrazando gran parte de la costa a Tilbury. Su proyecto recibió fondos del Consejo del Condado de Essex y organizará un libro y un cortometraje sobre sus hallazgos. "Ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión