La fascinación por las monedas especializadas

Una afición en auge

La colección de monedas vuelve a estar en auge. Los seguidores y aficionados de la numismática han ido creciendo en los últimos años, provocando que muchas monedas sean el centro de atención para muchas personas.

Encontrar las prendas más preciadas no es una tarea sencilla, y requiere mucho tiempo y dedicación. Las monedas pueden llegar a ganar mucho valor con el paso del tiempo. Muchos ejemplares, incluso los que más insignificantes parecen, son capaces de alcanzar precios inimaginables. Los céntimos, euros y las antiguas pesetas llegan a venderse por cantidades de dinero altísimas.

Factores que determinan el valor

Hay diferentes motivos que elevan el valor de una moneda. Los errores de acuñación, diseños llamativos, las rarezas o su baja presencia en el mercado son las principales causas. También las piezas conmemorativas que se emitieron como homenaje a eventos o personajes históricos.

La moneda de 2 euros de 2007 que puedes vender por 3.000 euros

Una de las monedas más valiosas y codiciadas actualmente es la de 2 euros emitida en 2007 en Mónaco. Sólo se lanzaron 20.000 ejemplares al mercado, y su diseño tiene el rostro de la Princesa de Mónaco, Grace Kelly, con motivo del 25 aniversario de su muerte. Esta pieza puede alcanzar los 3.000 euros en casas de subastas debido a las dificultades para encontrarla.

Se le conoce como la «joya de la corona» de las monedas conmemorativas de 2 euros. En el anverso aparece la leyenda «MONACO», la marca de la Fábrica de la Moneda (Monnaie de París), el año de emisión (2007) y la marca del grabador (Hubert Lariviere). También puede verse el nombre del artista RBBARON (Roger Bertrand Baron) y las 12 estrellas de la Unión Europea en la corona circular.

La moneda de 2 euros con el rostro de Grace Kelly tiene una curiosa particularidad. Y es que la versión original se vende en un estuche rojo de colección, lo que pone de relieve que es auténtica y que no ha circulado por el mercado. En cualquier caso, si encuentras este ejemplar en algún rincón de tu casa, puedes acercarte a un profesional que taxe el precio.

Recursos para los coleccionistas

Los coleccionistas de monedas pueden encontrar recursos online para evaluar y aprender más sobre sus piezas. Hay webs especializadas y portales de compraventa donde consultar el valor de las monedas. También existen aplicaciones como Google Lens, Coinscope, Coinsnap y Maktub que, a partir de una foto, pueden brindar un precio aproximado.

La numismática es una fascinante afición que permite a los coleccionistas descubrir la historia a través de las monedas. Con paciencia y conocimiento, puede construirse una colección única y valiosa.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos